EMOLTV

Servel rechaza más de mil candidaturas a cores: Apruebo Dignidad, Chile Vamos y Republicanos entre los más afectados

Luego de informar el jueves la situación sobre los aspirantes a la Cámara, hoy el organismo resolvió sobre quienes buscan integras los consejos regionales.

04 de Septiembre de 2021 | 20:48 | Redactado por V.Marín, Emol
imagen

Los cores también se resolverán el 21 de noviembre.

El Mercurio (archivo)
Tal como el jueves recién pasado el Servicio Electoral (Servel) informó sobre el rechazo de de más de 200 candidaturas a la Cámara de Diputados, hoy se conocieron sus resoluciones respecto a los consejeros regionales, informándose la impugnación a más de mil aspirantes.

Entre los bloques más afectados por la determinación están Apruebo Dignidad, Chile Vamos y el Partido Republicano. Al primero -según La Tercera- se le rechazaron 334 aspirantes, a los oficialistas 225 y al liderado por José Antonio Kast 119.

Por otro lado, se aceptaron más de dos mil candidaturas a lo largo de todo el país, quienes competirán el 21 de noviembre cuando también se elijan presidente, diputados y senadores.

Cabe destacar que los pactos para estas listas son diferentes que para las parlamentarias o presidenciales. Así Chile Vamos agrupa a la UDI, Evópoli y PRI, por otro lado está el Frente Amplio (RD, CS, Comunes y PL); Democracia Ciudadana (DC y Ciudadanos); Cambio Radical Progresista (PR y PRO); Unidad Constituyente (PS y PPD) y Chile Digno (PC e Igualdad).

Además compiten el Partido Ecologista Verde, Republicanos, Partido Conservador Cristiano, Partido Humanista, Centro Unido, Federación Regionalista Verde Social, Nuevo Tiempo, partido de Trabajadores Independientes Revolucionarios, Partido de la Gente y Unión Patriótica.

Las razones para la decisión del Servicio Electoral se repiten con lo ocurrido con quienes aspiraban ir a la Cámara como "las candidaturas no fueron realizadas por uno o más partidos políticos integrantes del pacto" o no haber sido declaradas "conforme al artículo 3 de la Ley N°18.700".

Asimismo se les impugna porque las declaraciones juradas presentadas no fueron firmadas ante notarios o ante el oficial del registro civil o por alzarse como independiente pese a figurar afiliado a un partido en los últimos dos meses anteriores a la inscripción.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?