EMOLTV

Con torneo de "Taca taca" y "fondas móviles", comunas celebrarán las segundas Fiestas Patrias en pandemia

Debido al covid-19, las ramadas fueron nuevamente suspendidas en varias ciudades, aunque municipalidades han organizado actividades para llevar los festejos hasta los barrios.

05 de Septiembre de 2021 | 05:41 | Por Marcelo Silva, Emol
imagen

El llamado a es respetar las medidas sanitarias.

El Mercurio/Archivo
Llegó septiembre y con ello la cuenta regresiva para una nueva celebración de Fiestas Patrias que, al igual que 2020, estarán marcadas por la pandemia del covid-19. Pero a diferencia del año pasado, el país atraviesa hoy un buen pasar en términos de contagios diarios y positividad que junto con un avanzado proceso de vacunación, ha permitido que distintas municipalidades decidieran organizar eventos con el fin de celebrar.

Las tradicionales fondas como el Parque O'Higgins en Santiago, Parque Alejo Barrios en Valparaíso o en la explanada del Río Claro en Talca nuevamente fueron suspendidas. No obstante, el Gobierno permitió la realización de ramadas en comunas en fase 3 y 4, abriendo la posibilidad para organizar eventos con un aforo máximo de 300 personas con Pase de Movilidad en espacios abiertos.

Ejemplo de esto es La Reina, que contará con "Ramadas Itinerantes" en cinco plazas de la comuna: Quinchamalí (viernes 17), Clorinda Henríquez y Chile Perú (sábado 18) y Plaza Ossandón y Las Campanas (domingo 19).

En estas celebraciones habrá música folclórica en vivo y se regalarán volantines y remolinos. Asimismo, se ofrecerá de manera gratuita algodones de azúcar y cabritas.

Maipú también contará con un "camión-ramada itinerante", que recorrerá distintos puntos de la comuna ofreciendo como cuecas y vals chilotes, por ejemplo.

Santiago no se queda atrás. La municipalidad prepara una fonda móvil que "acompañará las distintas actividades culturales que promueva la comunidad", manifestó la alcaldesa Irací Hassler (PC) Asimismo, la comuna contará con actuaciones del Ballet Folclórico de Chile (Bafochi), que recorrerá por distintos puntos.

De la misma forma, el Bafochi se presentará en el Teatro Oriente de Providencia (9 de septiembre), show organizado por la municipalidad que encabeza Evelyn Matthei (UDI) y que tiene contemplado un total de 30 eventos durante todo el mes.

Y en distintos espacios públicos de la comuna, como el Parque de las Esculturas, Inés de Suárez y el Anfiteatro Parque Bustamante, se realizará el evento "18 en mi Plaza", iniciativa que tendrá juegos tradicionales y la entrega de diferentes golosinas como maní confitado. ¿Cuándo? Los días 17, 18 y 19.

"En Providencia tendremos diferentes actividades, para grandes y chicos. Para los niños habrá talleres de cómo hacer volantines y trabajos en greda; mientras que para los adultos, clases y presentaciones de cueca", afirmó Matthei.

Si hay quienes no pueden asistir hay una opción: la "Fonda Móvil", que ofrecerá música a los vecinos para que puedan disfrutar de las festividades en sus hogares.

Por su parte, la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, informó que contará con tres camiones móviles que, asegura, tendrán la participación de Américo y María José Quintanilla. "Asimismo, actuarán artistas comunales que van a estar recorriendo distintos sector", comentó a T13.
Imágenes que volveremos a ver este año, serán las de las fondas móviles. Crédito: El Mercurio.

En el caso de La Florida, la municipalidad contempla una serie de iniciativas como un festival de "Taca taca", programado para el 18 de septiembre en el balneario municipal de la comuna (desde las 11:00 horas). Las inscripciones al torneo serán vía online y habrá juegos infantiles y "Food trucks".

Además, la alcaldía liderada por Rodolfo Carter (UDI) buscará ofrecer los sábados 4, 11 y 18 de septiembre, música folclórica. "Estos irán por distintos barrios ofreciendo y transmitiendo un mensaje patrio y de salud para que juntos y no fondeados gritemos ¡Viva Chile!", expresaron.

En 2020, Las Condes fue una de las pioneras en promover camiones que emitieran música folclórica, y este año no será la excepción. La comuna llevará a cabo sus denominados "Esquinazos", donde distintas agrupaciones de cuecas interpretarán su repertorio.

Del mismo modo, Ñuñoa pretende llevar las festividades de vuelta a los barrios en conjunto con artistas locales y emprendedores. "Todo esto con un llamado a seguir cuidándonos en un ambiente de celebración familiar, que yo sé que van a disfrutar mucho", dijo la alcaldesa Emilia Ríos (RD).

En regiones también se celebra


En Antofagasta, la popular fonda municipal fue suspendida debido a la pandemia de covid-19. Sin embargo, se realizaran varias actividades para celebrar el 18 de septiembre. Por ejemplo, uno de los eventos que se realizarán será el "Festival de la empanada", donde se invitarán a todos los fabricantes de esta tradicional preparación a concursar y elegir a la mejor.

Asimismo, los días 13, 14 y 15 de septiembre en el Parque Rica Aventura, el frontis del municipio antofagastino y en la explanada del estadio Regional Calvo y Bascuñán habrá muestras de bailes típicos de diferentes zonas geográficas.

Por otro lado, en Talca, el alcalde de dicha comuna, Juan Carlos Díaz, anunció la realización de fondas móviles. "Esperamos recorrer distintos sectores y colaborar con instituciones privadas que quieran desarrollar actividades en el territorio", comentó.

Al igual que en la "Perla del Norte", Coquimbo, que nuevamente verá suspendido su tradicional evento en "La Pampilla", realizará el tercer festival gastronómico para elegir a la mejor empanada de la ciudad.

Concurso de la mejor empanada en Coquimbo. Crédito: Municipalidad de Coquimbo.

La iniciativa, impulsada por el alcalde Ali Manouchehri, busca ir en ayuda del sector de turismo y gastronómico que se ha visto fuertemente afectado por el covid-19.

"Estamos contentos de ir reactivando lo que significa parte de la cartelera de actividades para nuestros locales que han sido impactados por la pandemia", manifestó la autoridad comunal, quien aprovechó la instancia para invitar a todos los fabricantes de este típico alimento para participar.

El evento se llevará a cabo durante todo septiembre y entregará los resultados el 30 de este mes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?