EMOLTV

Vicepresidente adjunto de la Convención dice que es "casi imposible" que Rojas Vade ejerza su cargo y cuestiona postura de Loncon

El único representante de Vamos Chile en la instancia, Rodrigo Álvarez (UDI), sostuvo que la presidenta de la mesa debió asumir una postura más clara frente a la "grave" situación que vive el órgano.

06 de Septiembre de 2021 | 09:25 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El ex parlamentario calificó los hechos denunciados el fin de semana como "graves".

El Mercurio.
El vicepresidente adjunto de la mesa directiva de la Convención Constitucional, Rodrigo Álvarez (UDI), aseguró que es casi imposible que su par de Pueblo Constituyente, Rodrigo Rojas Vade, pueda seguir ejerciendo al interior del órgano que debe redactar la nueva Constitución, luego de comprobarse que mintió sobre su real estado de salud.

En entrevista con Radio Universo, el único representante de Vamos Chile en la testera indicó que tras conocer los hechos "lo primero que creería que es indispensable que el convencional Rojas Vade dejara la vicepresidencia adjunta de la mesa. Creo que ese era el primer elemento a asumir el fin de semana y ayer se concretó".

"Me parece que es tan grave, uno acá no quiere juzgar a las personas y no puede hacerlo en caso alguno, pero su puede opinar de hechos que son histórica, política y jurídicamente muy graves y este es uno de ellos. Por lo tanto, era absolutamente indispensable que se dejara de ocupar una parte de esta mesa", recalcó.

En ese contexto, Álvarez indicó que Rojas "está en una situación casi imposible de ejercer con tranquilidad su cargo. El problema es que no están los mecanismos para retirarse como convencional, acá se aplican las mismas normas para los diputados y la única posibilidad de renunciar es por una causa grave de salud informada ante el TC".

"Desde el punto de vista histórico, está es sin duda una de las cosas más grave que he visto del punto de vista de una institución, del punto de vista de una asamblea como es una Convención", añadió, junto con cuestionar la postura asumida por la presidenta de la mesa, Elisa Loncon, ante estos hechos.

Al respecto, el representante por Magallanes comentó que “yo escuché esas declaraciones y confieso que no las entendí mucho. La Convención tiene ciertos roles, no somos jueces y por tanto no juzgamos a las personas en específico, cada uno tendrá las propias razones para explicar este caso tan grave”.

"No sé a qué se refería con ser justos, la Convención lo que tiene que tomar es todas las medidas para funcionar, para cumplir su propósito (…) uno tiene que ser comprensivo con no juzgar a las personas, pero también tiene que tomar decisiones y ser claros", enfatizó.

En esa línea, según el ex diputado, "creo que lo claro acá es decir que estamos ante una situación absolutamente grave. No es necesario jugar a la persona, pero uno puede opinar claramente sobre hechos que tienen una connotación histórica muy grande. Esto evidentemente pasa a formar un elemento muy relevante".

"Esto es muy grave, daña y pasa a los libros de historia. ¿Cómo se recupera la confianza? Haciendo bien el trabajo en los próximos mees, redactando bien y concentrándonos en el tema que nos encomendó la ciudadanía", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?