EMOLTV

Ossa y caso Rojas Vade: "Golpea la credibilidad de un proceso que no tiene que verse manchado por una situación"

El titular de la Segpres evitó calificar el actuar de la mesa de la Convención frente a esto, aunque indicó que en estos escenarios la condena debe ser "muy enérgica e inmediata".

07 de Septiembre de 2021 | 08:52 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El ministro de la Segpres, Juan José Ossa, consideró que la polémica generada luego de que el convencional por el distrito 13 Rodrigo Rojas Vade, reconociera que no tiene cáncer, "golpea la credibilidad de un proceso que no tiene que verse manchado por una determinada situación".

En entrevista con Tele13 Radio, Ossa expresó que lo ocurrido con Rojas Vade, "es lamentable, muy penoso, porque obviamente golpea la credibilidad de un proceso que no tiene que verse -si usted quiere- manchado por una determinada situación. Pero es indudable que quien ha ejercido un rol relevante, era miembro de la mesa, haya engañado a sus electores, haya engañado al país, es muy doloroso, muy frustrante, muy penoso, tenemos que ayudar a que la Convención siga avanzando, pueda ir recuperándose de este tipo de situaciones".

Y agregó que "al mismo tiempo tenemos que tener la máxima firmeza a la hora de condenar este tipo de situaciones y en ese sentido valoramos que la mesa de la Convención haya puesto a disposición de la Fiscalía Centro Norte todos los antecedentes con los que cuentan para ver que si se ha cometido algún delito".

Y si bien el ministro evitó comentar en específico el actuar de la mesa de la Convención frente al caso, acotó que "lo que nosotros quisiéramos ver siempre es una condena muy firme, muy enérgica, muy pronta y muy inmediata cuando este tipo de situación pudieran acaecer. Finalmente, luego de algunas horas se entregaron los antecedentes a la Fiscalía y eso es algo que nosotros valoramos".

Consultado por la continuidad de Rojas Vade, Ossa comentó que "la situación es extremadamente compleja, hay una falta de credibilidad muy fuerte, muy potente, por parte de un miembro de la Convención, pero no me corresponde a mí sobre ninguna de las dos cosas, ni la política, ni la jurídica". No obstante, acotó que "cada uno tendrá que ver con quién hace alianzas, en quién confía, a quién le sigue entregando las confianzas (...) yo creo que el convencional Rojas ha quedado muy debilitado para esos propósitos".

Con ello, recordó que "la situación jurídica, efectivamente es compleja, no es apropósito de esta situación que ya se venía conversando sobre eventuales problemas para reemplazar miembros de la Convención, en particular si eran independientes (...) y no nos toca a nosotros zanjarla, yo como abogado, como ministro tengo mi propia opinión jurídica, pero obviamente, siendo un poder del Estado que respeta la independencia de otros no me toca sugerir un camino".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?