EMOLTV

Bassa plantea resolver caso Rojas Vade por "la vía del derecho" y "no caer en tentación" de pedir sanción inmediata

El vicepresidente de la Convención Constitucional destacó la decisión de la mesa de presentar una denuncia ante la Fiscalía y la importancia de seguir "las normas jurídicas que estén vigentes y que nos hemos dado".

07 de Septiembre de 2021 | 10:15 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El vicepresidente de la Convención Constitucional, Jaime Bassa, defendió este martes la decisión de la mesa del órgano de presentar una denuncia en la Fiscalía para que se investigue el caso del convencional Rodrigo Rojas Vade y la mentira sobre su estado de salud, subrayando la necesidad de resolver el asunto por la vía jurídica.

En entrevista con Radio Universo, el abogado sostuvo que "acá debieran operar tanto los mecanismos internos previstos para este tipo de situación como los externos. Por ejemplo, el comité de Ética, que estableció una normativa que rige para aquellos casos que emerjan entre el 2 de agosto y la fecha en que se apruebe el reglamento".

"Y me parece importante no perder de vista el camino externo que hemos iniciado de abrir los antecedentes y entregarlos a la Fiscalía para que allí se lleve adelante la investigación respectiva. Me parece que es lo más transparente y según lo que allí ocurra se van a ir abriendo o cerrando alternativas de solución", añadió.

En ese contexto, Bassa indicó que "yo sé que se ha hablado mucho de renuncia, de destitución, pero me parece importante no mezclar esos ámbitos. Hay que ir identificando las responsabilidades políticas y penales de a poco (…) el punto clave es que por mucha indignación que esto genere, no nos podemos dejar llevar por la molestia".

"Lo que corresponde es aplicar el derecho, las normas jurídicas que estén vigentes y que nos hemos dado, entregar las competencias a los órganos respectivos, que se investigue adecuadamente y poder saber toda la verdad del asunto que tenemos entre manos y no caer en esa tentación tan de funa de pedir sanción inmediata", recalcó.

Visión humana

Asimismo, el convencional por el Distrito 7 advirtió que "más allá del juicio político que podamos tener respecto de lo que está ocurriendo y de la respuesta institucional que tenemos que dar a este caso como Convención, no hay que perder de vista que aquí hay un drama humano importante y familiar causado por esta situación".

"Rodrigo es y seguro que seguirá siendo un referente muy importante en el proceso de revuelta, en la constituyente, en su propio colectivo y creo que esa es una de las razones por las cuales la defraudación por parte de la ciudadanía es tan fuerte, es precisamente porque él es una figura importante", comentó.

Según Bassa, "es una persona cercana, cariñosa, es un hombre con el cual, a pesar de que podamos estar en espacios políticos distintos, se puede trabajar y construir un espacio de confianza. Sin embargo, todo eso en estos dos meses termina muy abruptamente".

No obstante, subrayó que "aquí no podemos repetir la práctica que tanto desprestigio le ha causado a la política, que no es generalizada, pero es la sensación que uno tiene como ciudadano de a pie. Y sigo creyendo que es muy importante dar la señal de que efectivamente el proceso constituyente está contribuyendo a que las cosas cambien".

"Tenemos una responsabilidad institucional y más allá de las relaciones personales, de los afectos e incluso de la conveniencia política que puede haber detrás de la estabilidad de la relación entre grupos políticos dentro de la constituyente, la reacción aquí tiene que ser muy clara de máxima probidad y transparencia", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?