EMOLTV

Cuarto retiro del 10%: Semana distrital podría ser clave para apoyos oficialistas al proyecto

Para varios este tiempo será para recoger opiniones de los personas en sus zonas y eventualmente inclinar la balanza a favor de la iniciativa. Otros sectores abogan por votar antes de Fiestas Patrias.

08 de Septiembre de 2021 | 18:03 | Por Verónica Marín y M. Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- Con el apoyo de al menos diez diputados de Chile Vamos contaría el proyecto de cuarto retiro de fondos de pensiones, respaldos que en el oficialismo algunos estiman que serían incluso más y que podrían seguir creciendo durante la próxima semana distrital. Tiempo que para varios será clave para recoger opiniones de los personas en sus zonas y eventualmente inclinar la balanza a favor de la iniciativa.

Así lo reconocen en el sector, por ejemplo, el diputado Miguel Mellado (RN) dice estar en "reflexión" todavía, aunque indicó que "yo tengo 16 comunas (en su distrito) de las cuales me faltan todavía diez que recorrer por este tema del 10%. Si yo tomo un tema exclusivamente económico se debiera rechazar, pero también hay que escuchar a la gente, creo que ahí hay un tema importante".

Asimismo, el diputado Jorge Durán (RN) partidario del proyecto expresó que "esta semana distrital va a ser muy importante para varios parlamentarios para salir de su reflexión y poder estar en contacto directo con la ciudadanía y escuchar las demandas de estas personas".

No obstante, Mellado indicó que "hay que darle un corte rápido (al tema) y creo que se puede pasar la votación en general para el día de mañana a la Sala para de una vez por todas empezar a definir".

Esto en medio del debate generado por la tramitación de la iniciativa, la cual inicialmente había sido puesta en tabla para ser votada en la Sala de la Cámara para este jueves, lo cual finalmente no prosperó.

Esto último ha generado críticas en el oficialismo y el Gobierno ha criticado duramente la dilación del proyecto. "Es momento de que cada cual diga por qué cambio de opinión o por qué cree que es un tan buena política pública, de hecho también es un poco contradictorio que digan que es tan buena y necesaria y no quieran votarla ahora, la podrían haber votado mañana. Sin embargo, quieren votarla después del 18, entonces si hay un interés electoral es bueno que los mismos parlamentarios lo digan", rebatió el ministro vocero, Jaime Bellolio.

Visiones cruzadas

En ese contexto, el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara, Marcos Ilabaca (PS), expresó que es "primera vez que veo al Gobierno interesado en aprobar y votar rápidamente el cuarto retiro, siendo que en el primero, segundo, en el tercero, dilataron, presentaron recursos, nos llevaron al Tribunal Constitucional". Y agregó que "me pregunto cuál es el interés del Gobierno y la presión que están ejerciendo hoy a los diputados oficialistas para votar urgentemente mañana, si aún la comisión no tiene ni el texto base de los seis proyectos que se presentaron para discusión (...) después de ese texto base conocido debemos fijar una semana de indicaciones" y que el proyecto estaría resuelto a fines de septiembre.

El diputado socialista coincidió en que "en la medida que los diputados recorran sus territorios se van a dar cuenta de la necesidades reales de la población en el terreno. Lo que sucede es que el Gobierno no quiere que sus diputados vayan a sus terreno para no escuchar a la gente que hoy está desesperada pidiendo el cuarto retiro".

Al contrario, el jefe de la bancada UDI, Juan Antonio Coloma, planteó que "llamamos al presidente de la comisión (Ilabaca), al PS, a agilizar la tramitación del proyecto de ley, a no postergarlo, a no aprovechar una semana distrital para demorar la tramitación, lo que nosotros hemos pedido es que se tramite esta semana y si no es posible, venir en la semana distrital para poder despachar el proyecto del 10%". El parlamentario busca que la medida sea discutida esta semana en la comisión y la próxima votada en Sala y evitar además, dijo, "aprovechamiento" electoral al ser un tema que se vea más cercano a las elecciones.

"Lo que buscamos es poder resolver cuanto antes este tema porque es evidente que tiene incertidumbre", acotó, añadiendo que "queremos tener claridades, creemos que por demorar o aplazar la discusión dos o tres semanas no van a haber cambios en las votaciones, si es un tema que se viene debatiendo prácticamente hace un año con el primer retiro, lo que sí creemos que es importante darle a la gente certidumbre y tranquilidad, por si se aprueba o no".

Finalmente, el jefe de bancada de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, apuntó que el tema ya se ha discutido varias veces, y que "la excusa de no votarlo" es electoral, pese a que se dice que el proyecto es "urgente".

"Acá estamos frente a la presencia de un cohecho electoral con recursos de los fondos de pensiones de las personas y algunos quieren sacarle réditos y partido durante la semana distrital. No hay ninguna razón para que nosotros no podamos rechazar hoy en la comisión las propuestas de cuarto retiro y votarlos mañana en la mañana", enfatizó Cruz Coke.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?