EMOLTV

Cuarto retiro: Sichel descarta que su liderazgo esté en "juego" y apunta a responsabilidad de partidos para ordenar a diputados

El abanderado de Chile Podemos Más resaltó su calidad de independiente y afirmó que aunque se pierda la votación y se apruebe el proyecto, "quiero tener la legitimidad de poder decir al menos defendí una posición".

08 de Septiembre de 2021 | 14:23 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
En medio del debate sobre los apoyos oficialistas al cuarto retiro de fondos de pensiones, el abanderado de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, descartó que su liderazgo esté en "juego" y aseguró que es deber de los presidentes de los partidos "ordenar" a sus parlamentarios.

Desde Concepción, Sichel comentó que "el liderazgo es de los partidos, yo soy un independiente y quienes son responsables de cómo votan sus militantes son los partidos y gané como independiente compitiendo con ellos (...) si alguno se siente amenazado, porque yo digo algo de sentido común, que si usted cree que A es A, y yo creo que B es, B, no parece razonable que les mintamos a los ciudadanos diciendo que nos apoyamos mutuamente, así que no tengo ningún problema con eso, no hay amenazas. Todo eso es de parlamentarios que creen que ellos pueden opinar y uno no puede rebatir eso".

En ese contexto, Sichel expresó que "esto no es quién gana o pierde en este liderazgo, esto es quién está disponible a decir la verdad, y hay algunos que están prefiriendo quedarse detrás, no gastarlo, porque no pueden alinear un voto de su coalición, darse vuelta en la oposición si es necesario, que me parece increíble en el caso de Gabriel u otros presionados muchas veces por sus propios partidos y no están siendo capaces de hacer lo que es correcto".

"Yo no siento en juego mi liderazgo con esto, al revés siento que la credibilidad del sistema político está en juego y lo digo en serio de todos (...) como soy independiente no me debo a ninguno de esos partidos, no me molesta (...) Si un partido hace o se desordenan parlamentarios mal está el presidente de ese partido de no tener la capacidad de ordenarlo", afirmó.

Y agregó que "en mi caso siendo independiente tengo la libertad de hacer una cosa, decirle saben que a toda la clase política estamos equivocados en el camino que estamos tomando".

Con ello, el abanderado sentenció que "voy a poder decir legítimamente aunque perdí, aunque se haya perdido, da lo mismo, yo fui de los pocos que dije está mal lo que estemos haciendo (...) yo no voy a estar capturado por el PC, o por el parlamentario X o Y, quiero tener la legitimidad de poder decir al menos defendí una posición".

Además, el candidato recalcó que "si me tengo que enfrentarme a veces con los partidos por hacer lo incorrecto lo voy a hacer, si tengo que pelear y hacer lo que es bueno para los ciudadanos lo voy a hacer". Esto ante los cuestionamientos al tono que ha usado en los últimos días.

Dichos sobre Boric


Sobre la polémica desatada por sus críticas ayer a la experiencia de Gabriel Boric para ser Presidente de la República, Sichel indicó que "las polémicas de Twitter o a veces la farandulización de la política transforma todo esto en un conflicto, yo no voy a entrar en ese conflicto con Gabriel. Creo que tengo un desafío grande de discutir los temas de fondos del país y de hablar también de los testimonios de vida, también los políticos somos lo que somos, lo que hemos hecho y también lo que queremos para el país".

"Soy quien soy y si a alguien le moleste que uno cuente que tiene tres hijos y soy padre, no tendría que esconderlo. Estoy súper orgulloso de haberlo hecho, sin ninguna comparación con nadie, sino que Twitter lo transformó en un debate público que para uno es relevante", recalcó, añadiendo que los ciudadanos tendrán que elegir y que ambos tienen carreras distintas".

Finalmente, Sichel manifestó que "no voy a criticar esas experiencias de vida salvo que sean relevantes", pero sí cambios de posición ante temas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?