EMOLTV

Loncón refuerza colaboración de la mesa tras declarar en caso Rojas Vade: PDI ahora entrevistará al convencional

El representante del Distrito 13 es indagado por el eventual delito de perjurio. De acuerdo a la denuncia presentada, declaró tener una deuda de $27 millones relacionados con un cáncer que no padece.

08 de Septiembre de 2021 | 23:29 | Por Felipe Vargas e Ignacio Guerra, Emol
imagen

Elisa

Aton
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, declaró este miércoles ante la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de la indagatoria que la Fiscalía Metropolitana Centro Norte lleva adelante en contra del convencional Rodrigo Rojas Vade, por el eventual delito de perjurio tras reconocer que no padece cáncer.

La representante mapuche habló en calidad de denunciante, después de que hiciera lo propio el vicepresidente del órgano, Jaime Bassa. Ambos entregaron testimonio en el cuartel Borgoño de Independencia.


Y al igual que el vicepresidente, Loncón aseguró que tendrá "plena colaboración" con la causa. "Esto fue una parte del protocolo. Cuando se instala una denuncia, el denunciante va a ratificar la denuncia y te piden antecedentes generales", sostuvo.

Según explicó, "como presidenta del órgano doy cuenta de cómo funcionan mis relaciones de trabajo al interior con Rojas Vade, un convencional, que ha estado con plena disposición del trabajo de la Convención y los datos que uno tiene son esos".

Loncón indicó además que no ha podido contactarse con Rojas desde que se destapó el caso el fin de semana: "No ha sido posible, él está muy cansado, está muy complicado para él".

Tras hablar con los denunciantes, el próximo paso de la PDI será entrevistar al propio convencional por el Distrito 13, junto con reunir mayores antecedentes a través de la Contraloría, donde se tramitó la postulación y cargo del indagado.

Con ello, se busca acceder a la información relativa a la declaración de intereses y patrimonio de Rojas Vade y si esta fue "jurada" o no, dado que ese es un elemento clave en la configuración del delito de perjurio.

Según la denuncia presentada por mesa de la Convención, el investigado declaró tener una deuda de $27 millones relacionados con su supuesta enfermedad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?