EMOLTV

Comisión política de RN acuerda rechazar cuarto retiro del 10% y "recomienda" a sus parlamentarios votar en contra

La reunión se llevó a cabo luego de que diputados del partido anunciaran que respaldarán la iniciativa. El presidente de la tienda, Francisco Chahuán, llamó a que "seamos capaces de pensar no en la próxima elección, sino que en la próxima generación".

08 de Septiembre de 2021 | 22:00 | Por Ignacio Guerra Erazo, Emol
imagen

Francisco Chahuán, presidente de RN.

Aton
Una reunión extraordinaria celebró esta noche la comisión política de Renovación Nacional (RN), en medio de la discusión que se lleva a cabo en el Congreso sobre un posible cuarto retiro desde los fondos de pensiones.

La idea era fijar una postura respecto al proyecto, considerando que esta semana al menos una decena de sus legisladores se manifestó a favor de la iniciativa, pese a los constantes llamados del Gobierno y del propio candidato presidencial de la coalición, Sebastián Sichel, a rechazarlo.

En la instancia, los miembros de la comisión acordaron de forma unánime cuadrarse con la posición del Ejecutivo e instaron a sus parlamentarios votar en contra.


A través de un comunicado, la tienda explicó que "este planteamiento consiste en una recomendación para toda nuestra militancia, dirigencia y autoridades. Esto es especialmente relevante por tratarse de un tema político opinable (y no un asunto de conciencia personal) colectivamente deliberado. Creemos en un partido que empuja un proyecto común y no que se reduce a un mero concurso de individualidades. Por lo mismo, las decisiones que se tomen en el futuro deben resaltar y valorar este esfuerzo colectivo".

Asimismo, señaló que los miembros de la instancia están "conscientes de que la que la crisis social derivada de la pandemia y del estallido social todavía no se supera", por lo que "instamos al Gobierno a identificar con precisión cuales son las personas más vulnerables que aún con la implementación del IFE Universal están en situación de necesidad, de manera de construir un paquete de medidas concretas en favor de ellos".

"A modo de ejemplo: si lo que agobia a ese segmento es la necesidad de capital de emprendimiento, gastos de salud, deudas estudiantiles y/o créditos hipotecarios o corrientes, se insta al Gobierno a enviar propuestas que se hagan cargo de esas necesidades y que confronten la angustia que da contexto a la necesidad de algunos de apelar a sus ahorros para la vejez", sostuvo la comisión política del partido en la declaración.

También valoró que el Gobierno haya presentado una nueva propuesta de reforma de pensiones, que aumenta la jubilación básica a $177 mil y amplía el Pilar Solidario al 80%. Junto con esto, llamó a agilizar su tramitación en el Congreso.

Chahuán llama a "no pensar en la próxima elección"


El presidente de RN, senador Francisco Chahuán, valoró lo acordado con los miembros de la instancia. "Esta noche la comisión política ampliada de Renovación Nacional ha apoyado por unanimidad a la mesa nacional en términos de la posición respecto del rechazo del cuarto retiro de los fondos previsionales y ha señalado que es necesario impulsar, por el contrario, fortalecer el sistema de pensiones y avanzar en una reforma previsional que le dé dignidad a nuestros pensionados", sostuvo.

Agregó que "del mismo modo, (llamamos) a buscar alternativas al Gobierno que nos permitan para aquellas personas que no están recibiendo el Ingreso Familiar de Emergencia y que tienen necesidades, buscar otros instrumentos que les permitan salir adelante".


"Darle una recomendación a nuestros parlamentarios y parlamentarios para que voten en contra del cuarto retiro de fondos previsionales y seamos capaces de pensar no en la próxima elección, sino que en la próxima generación y fortalecer el sistema de pensiones de Chile", complementó.

Por su parte, el secretario general de RN, Diego Schalper, indicó: "Se ha aprobado por unanimidad el rechazar el proyecto de reforma constitucional que establece un retiro anticipado de los fondos de pensiones y ha hecho un llamado a los parlamentarios, recomendándoles actuar en conformidad a eso".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?