EMOLTV

"Por aire, mar y tierra": Autoridades intensifican búsqueda de las tres personas desaparecidas en Cobquecura

Los dos carabineros que ayer rescataron a uno de los afectados, relataron los hechos. "Se escuchaban gritos de auxilio".

13 de Septiembre de 2021 | 13:48 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Cedida
Desde el sábado se ha mantenido la intensa búsqueda de tres personas que se extraviaron tras ingresar al sector la Iglesia de Piedra, en la costa de la comuna de Cobquecura, Región de Ñuble, y verse atrapados por fuertes marejadas que se registraron.

Hoy, las autoridades locales confirmaron que durante la jornada van "a poder desarrollar una búsqueda por aire, mar y tierra".

"A mis espaldas pueden ver a la lancha Servicio General Talcahuano que zarpó muy temprano a las 4:35 de la mañana y llegó al sector de Cobquecura a las 7:00 de la mañana", dijo el capitán de Puerto de Lirquén, Jacob Silva. Agregó que "viene con 11 efectivos a bordo y están realizando una búsqueda marítima desde el sector Islote de Piedra, hacia el sector norte. Ese es el lugar en el que hemos concentrado nuestro esfuerzo en cuanto al vector marítimo".

Asimismo, señaló que también tienen personal terrestre. "Cuatro camionetas, más una moto de cuatro ruedas que están cubriendo desde Chanco por el norte, hasta Rinconada de Taucú por el sur". Sostuvo que esperan el arribo de un helicóptero naval proveniente de Valparaíso y en horario PM, esperan otra nave, "que va a mantenerse en el sector de Cobquecura de manera de efectuar patrullajes más continuos aéreos, por lo tanto, ya cubriríamos los tres vectores".

Adicionalmente, el capitán Silva dijo que "que estamos en un periodo de marejadas anormales hasta el día 14, por lo tanto, es por esa razón que, por ejemplo, los pescadores artesanales no pudieron el día desvarar sus embarcaciones, y poder ayudar en la búsqueda como era la intención de ellos".

A esas palabras, se sumó el delegado presidencial regional de Ñuble, Cristóbal Jardua. "Nos encontramos desplegando todos nuestros elementos que tenemos a disposición para la búsqueda de las tres personas desaparecidas", dijo.

También explicó que "gracias a las condiciones climáticas que han mejorado considerablemente a lo que teníamos el día de ayer, no solamente estamos trabajando por tierra, sino que vamos a poder desarrollar una búsqueda por aire, mar y tierra. Esperamos poder tener un resultado positivo (...) le queremos traspasar la tranquilidad a las familias, de que estamos haciendo todo lo posible para poder encontrar a los tres jóvenes desaparecidos", sostuvo.

Por su parte, el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, dijo que "como municipio hemos estado apoyando con todas las herramientas necesarias para que esta búsqueda sea exitosa. Hemos estado atendiendo a los familiares de los desaparecidos (...) estamos viendo otra parte, que es el apoyo emocional a través de nuestro equipo de salud para los familiares directo de estas tres personas desaparecidas".

"Se escuchaban gritos de auxilio"

Según informó Carabineros, fueron siete los jóvenes que el día sábado ingresaron a la Iglesia de Piedra, en medio de una advertencia por marejadas anormales. Tres de ellos lograron salir por sus propios medios y uno fue rescatado por dos efectivos policiales.

"El día sábado 11 de septiembre, mientras nosotros efectuábamos un patrullaje preventivo por el borde costero con la finalidad de manifestarle a las personas que no se acercaran mucho por las grandes marejadas que se encontraban ese día, recibimos un comunicado al nivel 133, donde nos manifestaban que en la Iglesia de Piedra habrían quedado atrapados al interior cuatro jóvenes", relató el sargento segundo Mauricio Contreras Godoy.

"Fue ahí donde en una grieta encontramos al joven, el cual se encontraba semidesnudo con su ropa interior, con diferentes lesiones en su cuerpo y síntomas de hipotermia".

Sargento segundo, Mauricio Contreras Godoy
De inmediato, dijo que se trasladaron hasta el lugar y una vez que llegaron entrevistaron a una de las personas que había salido, "porque fueron siete los que ingresaron y tres de ellos lograron salir por sus propios medios". "Nos relataba que los sorprendió la ola por diferentes direcciones, que ingresó por la parte posterior y el costado, la cual lo arrastró hacia adentro del mar", aseveró.

"Posteriormente a eso, nos acercamos al lugar y subimos el cerro con la finalidad de mirar hacia el mar, si es que podíamos ver por el otro costado, pero no fue posible ya que el viento y la lluvia no nos permitía mantenernos de pie sobre el cerro", sostuvo.

Al bajar y, llegar casi a la mitad del cerro de la Iglesia de Piedra, "nos pudimos percatar que se escuchaban gritos de auxilio desde el interior de la iglesia, desde la caverna, por lo cual solicitamos apoyo a Bomberos que había llegado al lugar, quienes nos facilitaron unas cuerdas, con las cuales nosotros nos atamos a la cintura y esperamos una bajada de mar".

En ese sentido, explicó que lograron ingresar al interior y tenían aproximadamente entre uno y dos minutos para trabajar antes de la nueva subida de mar. "Una vez que estábamos al interior, ingresó el agua por la parte trasera y por el costado, el cual nos sobrepasó y nos arrastró hacia el interior, logrando colocarnos de pie con el cabo Sepúlveda", dijo y agregó que se aferraron a unas rocas que estaban en el lugar y a la soga que se habían atado a la cintura.

En un lapso de minutos volvió a bajar el mar y lograron acceder a la parte trasera de la Iglesia de Piedra donde rompe la ola directamente del mar. "Fue ahí donde en una grieta encontramos al joven, el cual se encontraba semidesnudo con su ropa interior, con diferentes lesiones en su cuerpo y síntomas de hipotermia", precisó.

"Volvió a ingresar el agua por los costados arrastrándolo hacia al interior, pero logramos aferrarnos nuevamente y esperamos la bajada, logrando salir con él sano y salvo", relató. Finalmente, fue trasladado por personal de salud para ser asistido. "Eso pudimos hacer, no pudimos ver a nadie más al interior, fue muy rápido todo", acusó.

En tanto el cabo segundo Cristián Sepúlveda, quien también protagonizó la labor de rescate, dijo que "fue cosas de minutos para el actuar, para poder salvar a esta persona que estaba al interior de la Iglesia de Piedra. Salvarla con vida, ya que nosotros igual pusimos en riesgo la nuestra producto de las marejadas".

"Estamos para eso, para poder ayudar a las personas, salvarlas, orientarlas a no hacer cosas que no se deben como el día de ayer y antes de ayer producto de las marejadas, avisando que no se acerquen al mar", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?