EMOLTV

CEP: Convención alcanza 24% de confianza y 61% cree que se deben privilegiar los acuerdos aunque se tenga que ceder

Por otro lado, según el sondeo, un 49% de los consultados cree que la nueva Constitución "probablemente ayude a resolver los problemas".

15 de Septiembre de 2021 | 11:47 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La Convención es la séptima institución mejor evaluada.

Aton
Un 24% de confianza genera la Convención Constitucional según la última Encuesta del Centro de Estudio Públicos (CEP), posicionándose como la séptima institución mejor valorada.

El sondeo realizado cara a cara entre el 25 de julio y 1 de septiembre mostró también que de los consultados (1.443 personas en 119 comunas) esperan que sus integrantes lleguen a acuerdos, incluso si es que deben ceder.

Esto es considerado por 2/3 de la población entrevistada, con un 61%. Mientras que el 26% estima que los convencionales deben defender sus posiciones aunque no lleguen a acuerdos. En tanto el 13% dijo no saber o no respondió ante la pregunta.

Respecto de esta misma institución, también se consultó "¿cree usted que la nueva Constitución que pueda resultar de este proceso probablemente ayude a resolver los problemas de Chile, probablemente deje las cosas igual o probablemente empeore la actual situación del país?".

Ante eso un 49% respondió que mejorará las cosas, lo que representa una baja de siete puntos respecto a la encuesta de abril del año pasado (que de manera excepcional se realizó forma telefónica a causa de la pandemia) cuando ante este planteamiento un 56% respondió de forma favorable.

2/3 de los consultados cree que los convencionales deben llegar a acuerdos incluso si deben ceder en sus posiciones


Un aumento (de 5 puntos porcentuales) tuvo quienes respondieron que creen que las cosas se mantendrán igual con un 30% y subieron quienes creen que la situación empeorará, pasando del 6% al 15%.

La coordinadora del programa de Opinión Pública del CEP, Carmen Le Foulun, aseguró que "es una buena noticia que la Convención Constitucional tenga una aprobación mayor que la baja aprobación que tienen los partidos políticos y el Congreso".

"Para el proceso constituyente es clave el rol de la Convención y la confianza que tenga la ciudadanía en ellos, por lo tanto si bien uno siempre preferiría un porcentaje mayor, demuestra que es una institución que tiene mayor confianza que la política tradicional. Es justamente a través de la Convención, de las nuevas reglas constitucionales que se busca mejorar la legitimidad frente a la ciudadanía", añadió.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?