EMOLTV

Presidente retoma agenda tras gira: Participará de ceremonias por Fiestas Patrias y expondrá ante la ONU

Al igual que el año pasado, Sebastián Piñera intervendrá de manera telemática en la instancia el próximo martes 21, siendo su último discurso como Mandatario ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

16 de Septiembre de 2021 | 11:28 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Sebastián Piñera, durante su visita a Inglaterra.

AFP.
SANTIAGO.- Tras finalizar su cuarentena después de su gira a Europa, el Presidente Sebastián Piñera retornará este viernes a sus actividades presenciales para participar de las tradicionales ceremonias de Fiestas Patrias. Mientras que el próximo martes 21 de septiembre, expondrá de manera telemática ante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Después de cumplir su cuarentena en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo en Viña del Mar, el Mandatario tiene previsto asistir mañana al Servicio de Acción de Gracias de las Organizaciones Evangélicas de Chile. El Te Deum Evangélico se efectuará a las 18:00 horas en la Iglesia Centro Cristiana Internacional, ubicada en San Joaquín.

El sábado 18 de septiembre, Piñera encabezará a partir de las 9:30 horas la tradicional fotografía oficial con su gabinete de ministros y posteriormente harpa lo propio con los subsecretarios.

A las 11:00 horas, el Mandatario se trasladará hasta la Catedral Metropolitana en la Plaza de Armas donde participará del tradicional Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias. Éste será presidido por Monseñor Celestino Aós, Administrador Apostólico del Arzobispado de Santiago. Al encuentro asistirán las máximas autoridades del país.

El domingo 19 de septiembre, en tanto, Piñera asistirá a la Gran Parada Militar 2021, en honor a las Glorias del Ejército de Chile. Desfile que este año regresará al Parque O'Higgins, contando con efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.

Asamblea de la ONU

La próxima semana estará marcada por la participación del Mandatario en la Asamblea General de Naciones Unidas, siendo ésta su última concurrencia como Mandatario.

Según señalaron desde La Moneda a Emol, el Presidente va a participar telemáticamente de la instancia, al igual como ocurrió el año pasado.

Su discurso estaría previsto para el próximo martes 21 de septiembre, alrededor de las 14:00 horas, aunque el horario podría variar como en otras ocasiones.

En su discurso del 2020, el Presidente entregó un diagnóstico sobre las razones del estallido social en Chile y dijo estar "seguro que la inmensa mayoría" de los chilenos "queremos perfeccionar o cambiar nuestra Constitución".

"Nuestro Gobierno tomó todas las medidas y precauciones posible y necesarias para garantizar el respeto de los Derechos Humanos de todos nuestros compatriotas", expresó el Mandatario sobre los hechos del 2019.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?