EMOLTV

Balance carreteras: 250 mil vehículos han salido de la RM y proyectan peak para este viernes

Tanto el MOP como Carabineros hicieron un llamado a viajar fuera del horario de mayor flujo, que se prevé será en la mañana.

16 de Septiembre de 2021 | 22:05 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Más de 250 mil vehículos han salido de la Región Metropolitana entre la jornada de ayer y la de este jueves, previo al inicio de la celebración de las Fiestas Patrias.

Así lo reveló tanto Carabineros como el MOP, en una nueva actualización sobre el estado de las carreteras que conectan con la capital, donde a esta hora se generan algunas congestiones. Se estima que en total abandonarán la RM 400 mil vehículos y unas 800 mil personas.


Se trata de cifras que no se habían visto hasta ahora desde que comenzó la pandemia del coronavirus en marzo del año pasado, justamente debido al término de las cuarentenas y de otras medidas restrictivas que impedían la libre circulación entre regiones.

El titular del Ministerio de Obras Públicas, Alfredo Moreno, indicó que la situación de las carreteras ha sido "positiva", destacando los resultados del plan de contingencia que incluye sistemas 3x1 en ciertos tramos.

"No tenemos en este momento mayores dificultades en las carreteas. Hay algo de espera en los peajes, pero bastante bien. El comportamiento ha sido bastante bueno, pese al gran flujo que tenemos", afirmó Moreno en diálogo con el Canal 24 Horas.

En tanto, el coronel Juan Carlos Rodríguez, de la Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, detalló que sólo este jueves salieron de Santiago 120 mil vehículos, pero que a pesar de eso no se han generado grandes congestiones.

"Afortunadamente no hemos tenido accidentes de tránsito con personas fallecidas que lamentar. Así que nosotros volvemos a reiterar el llamado a la personas a que conduzcan de una forma responsable, evitar el alcohol con la conducción. Nunca van de la mano", sostuvo.

También hizo un llamado a evitar trasladarse en horario punta, que se proyecta que ocurrirá mañana en la mañana. "Invitamos también a las personas que no usen o no se desplacen en horarios puntas, entiéndase por ello lo que queda del resto de la noche como también el día de mañana, en el sentido de no desplazarse en el horario de la mañana porque también hay una proyección de alto flujo", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?