EMOLTV

Representantes de Pueblo Constituyente apuntan a que sea la Convención la que defina vacancia de Rojas Vade

Según Manuel Woldarsky y Camila Zárate, el reglamento del órgano debiera establecer la fórmula. "Es ahí donde se establecerá la forma de completar el cupo con el siguiente en la lista en términos de votación", dijeron.

20 de Septiembre de 2021 | 19:05 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"Existe la posibilidad de solucionarlo del modo en el que la constituyente lo decida hacer", dijo Manuel Woldarsky.

El Mercurio.
Los convencionales de Pueblo Constituyente (ex Lista del Pueblo), Manuel Woldarsky y Cámila Zárate, aseguraron este lunes que la vacancia que dejaría el representante del distrito 13, Rodrigo Rojas Vade, debido a su decisión de renunciar a la Convención Constitucional, debe ser resuelto por el reglamento que regirá el trabajo del órgano.

Luego de conocer la determinación del convencional que reconoció que no padecía cáncer de abandonar su escaño, Woldarsky señaló que ante la posibilidad de que quede su cupo vacío "hay que esperar, no podemos hacer algún anuncio de algún tipo, antes que la constituyente esté en posición de ofrecer acuerdos".

"Y ese acuerdo se ofrece cuando luego de que se vote la norma, y las normas se van a empezar a votar esta semana", dijo, junto con recalcar que la Convención "tiene que ponerse en el caso y tiene que resolverlo, cuestión que la propuesta de Reglamento hace. Por lo tanto, por ese lado yo me quedo tranquilo", indicó.

Según el convencional del distrito 10, "existe la posibilidad de solucionarlo del modo en el que la constituyente lo decida hacer, lo señala la propuesta de Reglamento, uno de los mecanismos es que sea la siguiente persona en la lista por la cual el independiente fue elegido y por el mismo género".

En esa línea, sostuvo que "no puedo hablar por Pueblo Constituyente, puedo hablar por mi opinión y mi opinión es la siguiente: Debemos buscar formas en las que se solucionen los problemas que el órgano constituyente de Chile presente, porque es la primera vez que tenemos constituyente en Chile".

"Eso significa que van a ocurrir muchas circunstancias como esta, en las que ocurran hechos no previstos y debemos contar con la sabiduría y serenidad para enfrentarlos y proponer acuerdos que permitan solucionarlo, con el interés del país por encima y por delante de todo", enfatizó.

Asimismo subrayó que para resolver el tema "no comparto la necesidad de una reforma constitucional, creo que la constituyente de Chile es soberana en la que manera en la que se resuelve sus diferencias, en la manera de cómo acuerda funcionar y particularmente la Constitución nuestra nos señala un mecanismo para este sentido".

"Yo particularmente no comparto la tesis de que deba existir una reforma constitucional, entre las y los constituyentes vamos a encontrar la sabiduría para resolverlo y así es como democráticamente le podremos proponer al país una mejor solución", remarcó.

Otra apuesta por la Convención

En tanto, su par Camila Zárate destacó que la renuncia de Rojas Vade "es legítima y comprensible, es un gesto de cuidar la Convención, que es tarea de todos, todas y todes, porque demuestra que los errores tienen consecuencias en esta nueva forma de hacer política que queremos construir desde la transparencia y la probidad".

"Su renuncia es simbólica y política, responde a su voluntad de no seguir ejerciendo su trabajo y a su vez a una manifestación suya de no desear seguir recibiendo su remuneración, pero no tiene efecto jurídico", recordó, junto con destacar que "esperamos que esta cuestión se pueda dilucidar en el menor tiempo posible".

En ese contexto, Zárate afirmó que "apostamos a que se apruebe el reglamento general de la Convención y cada uno de sus preceptos, porque es ahí donde se establecerá la forma de completar el cupo con el siguiente en la lista en términos de votación, que desde la paridad binaria sería Andrés Cuevas".

"Nos parece importantísimo que el cupo no quede vacío y que pueda entrar otro constituyente de la lista que representaba Rodrigo para que ese cupo sea aprovechado", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?