EMOLTV

Caso Ámbar: Juicio fue programado para el 26 de octubre y se extendería por 20 días

Denisse Llanos y Hugo Bustamante están acusados por femicidio y homicidio de la joven en 2020

21 de Septiembre de 2021 | 12:58 | Por Carolina González, Emol.
imagen
El Mercurio/Archivo
Para el día 26 de octubre fue confirmado el inicio del juicio contra Hugo Bustamante y Denisse Llanos, acusados por el femicidio y homicidio, ambos con violación, en contra de la joven Ámbar Cornejo, hecho ocurrido en 2020 en Villa Alemana.

Así lo estimó durante este martes el Tribunal Oral de Viña del Mar, quien también dio a conocer que el juicio empezará a las 9 horas y su duración se estima en 20 días.

Además, se determinó que se realizará de forma semipresencial en cumplimiento con las disposiciones sanitarias del covid-19. Es por esto que, en el tribunal estará el juez presidente y el resto de jueces se conectará de manera remota, salvo que sea requerida su presencia para un asunto puntual.

Por consiguiente y en relación a la comparecencia de los acusados, Denisse Llanos y Hugo Bustamante -quienes solicitaron no asistir de manera presencial- el tribunal autorizó que comparezcan a través de la plataforma Zoom desde los recintos penales donde se encuentran, para lo cual Gendarmería deberá contar con una señal estable que permita la conexión. Sin embargo, de no existir esas condiciones, se dispondrá que sean trasladados a dependencias del tribunal.

A su vez, el tribunal autorizó que por parte del Ministerio Público al menos una de las intervinientes -la fiscal María José Bowen o la fiscal regional Claudia Perivancich- asista de forma presencial y la otra vía plataforma Zoom, pudiendo asistir ambas en días excepcionales.

En tanto a los testigos y las pruebas del caso, se autorizó que un testigo con residencia en otra región declare por videoconferencia desde el Tribunal Oral Penal de Los Ángeles por lo que se ordenó exhortar a ese tribunal para que habilite un espacio donde se tomará esa declaración.

Con respecto a la prueba pericial por vía Zoom, el tribunal estima que no hay razones de peso para hacerlo, por lo que dispuso que fuese presencial en el tribunal en cumplimiento con los aforos y bajo estrictas medidas sanitarias. Además, autorizó la comparecencia de los intervinientes de manera virtual a través de la misma plataforma, permitiendo su presencia de manera excepcional en caso que se requiera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?