EMOLTV

Convención amplía plazo para votación de reglamentos para que representantes tengan más tiempo para conocer indicaciones

La mesa directiva ampliada del órgano recogió la solicitud realizada por constituyentes de todos los sectores políticos para analizar las más de mil enmiendas realizadas a los documentos.

21 de Septiembre de 2021 | 13:39 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

A partir de este jueves comenzará la votación de las enmiendas en el Pleno del órgano.

El Mercurio.
La mesa directiva ampliada de la Convención Constitucional anunció este martes que modificó el cronograma establecido para el despacho de los reglamentos que regirán el trabajo del órgano, con el objetivo de otorgar más plazo a los convencionales para que conozcan la totalidad de las más de mil indicaciones realizadas a esos documentos.

A través de su cuenta oficial en Twitter, desde la institución informaron que el período de revisión del documento comparado se amplió de uno a dos días, sumando ahora el miércoles 22 de septiembre, día en el que inicialmente se procedería al inicio de la votación en particular de las normativas, "en atención a su extensión", según explicaron.

Asimismo, se convocó a sesión del Pleno para este jueves y viernes de 9:30 a 19:30 horas, para someter a votación las enmiendas al Reglamento General. "Si el Reglamento General no es despachado en ese tiempo, la votación continuará el lunes 27, desde las 9:30 hasta su total despacho", señalaron.

Una vez despachado el Reglamento General, se procederá a la discusión de los restantes reglamentos en el orden y calendario que proponga la mesa, agregaron, junto con recalcar que la idea es despachar la totalidad de los reglamentos "a más tardar el viernes 1 de octubre".

Desde la Convención, indicaron además que se acordó "conceder la palabra a un máximo de una o un convencional autor por cada indicación, para explicar el objetivo de la enmienda, hasta por un máximo de 2 minutos. Este tiempo no podrá ser compartido".

También pactaron que se admitirá el retiro de una indicación "antes de ser sometida a votación, cuando lo pida cualquiera de los autores, a menos que se oponga alguien que la haya suscrito".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?