EMOLTV

Presidente Piñera arriba a Colombia e inicia su gira por Sudamérica: también visitará Uruguay y Paraguay

El Mandatario visitó en el país uno de los proyectos del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz colombiano.

24 de Septiembre de 2021 | 17:56 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Prensa Presidencia
Durante este viernes, el Presidente Sebastián Piñera aterrizó en Cartagena de Indias, Colombia, donde se encontró con su homólogo, Iván Duque, dando inicio a su gira por Sudamérica, instancia en la que también visitará Uruguay y Paraguay.

"Tenemos muchos temas de interés del pueblo de Colombia y el pueblo de Chile como fortalecer los lazos de comercio, facilitar una mayor integración, reconocimiento de títulos universitarios, roaming sin costo para ambos países. Y, por tanto, tenemos una agenda muy nutrida", declaró el Mandatario tras arribar al país.

Acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, además de los ministros de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, y de Salud, Enrique Paris, y una delegación de senadores y diputados, desde presidencia señalaron que la visita busca reforzar alianzas y compartir experiencias en el combate del covid-19; fomentar la reactivación económica y las inversiones en la región; y avanzar en la agenda para combatir el cambio climático en el continente.

Ahora bien, el Mandatario ya tuvo su primera actividad, ya que esta jornada visitó, junto a Duque, uno de los proyectos del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz colombiano.

En la instancia, Piñera destacó el plan y la labor llevada a cabo: "Hemos visto cómo de las cenizas, como nos decía una mujer hoy en la mañana, está resurgiendo la esperanza y la vida, en estos territorios que fueron tan arrasados. Y el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial que usted está liderando, Presidente, y que llega a más de 170 municipios y beneficia más de 6 millones de personas, es una semilla que está dando frutos fecundos".

Por otra parte, valoró la cercanía entre ambas naciones, señalando que "yo sé y todos los chilenos que estamos aquí sabemos que siempre podemos contar con Colombia como un país amigo y con usted, Presidente, como un gran amigo de Chile".

"Pero quiero que sepa que también Colombia puede contar con Chile
como un amigo y, de hecho, hemos acompañado el Proceso de Paz, hemos estado como garantes en las conversaciones o como acompañantes, participamos hoy día del esfuerzo de verificación con Fuerzas Armadas y de Orden en la iniciativa de Naciones Unidas y también contribuimos, en la medida de nuestras posibilidades, al Fondo Multidonante de Naciones Unidas, al Fondo de Fideicomiso de la Unión Europea porque siempre hemos sentido a Colombia como un país amigo y los amigos lo son para siempre", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?