EMOLTV

Delgado condena quema de pertenencias de migrantes tras marcha en Iquique: "Rechazamos toda acción violenta"

El vicepresidente cuestionó la forma en que culminó la manifestación y reiteró que "tenemos que seguir dando señales de que quien ingrese a Chile lo haga regularmente".

25 de Septiembre de 2021 | 21:30 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la noche de este sábado, el vicepresidente Rodrigo Delgado, se refirió a la marcha que se llevó a cabo en Iquique, contra la migración irregular, y condenó la quema de pertenencias de ciudadanos venezolanos que se registró en el sector.

Cabe recordar que la protesta fue convocada luego de que en la jornada de ayer un grupo fuera desalojado de la plaza Brasil, donde habitaban al encontrarse en situación irregular, para luego quedar varados en otras zonas de la ciudad.

En ese contexto, el secretario de Estado comenzó señalando que "para abordar el fenómeno migratorio y sobre todo el fenómeno migratorio irregular en Chile es necesario tener convicción y determinación. La misma que tuvo el Presidente Sebasitán Piñera en su primer Mandato, al presentar la nueva ley migratoria como proyecto legislativo, que se logró aprobar en este segundo periodo".

"Es muy importante entender que en Chile lamentablemente durante décadas no tuvimos una legislación adecuada que se hiciera cargo justamente del nuevo orden mundial y también del nuevo destino migratorio que estaba representando Chile para los países de Latinoamérica", agregó la autoridad.

Asimismo destacó que "es en este contexto que Chile tiene no solamente hoy día una nueva ley migratoria, en donde vamos a tener un Servicio Nacional de Migraciones, que va a apoyar también a cada región con su situación local, sino que también desde el año 2018 se ha logrado ya regularizar a más de 300 mil personas que ingresaron a Chile de manera irregular y que estando acá pudieron tener sus papeles para poder trabajar y empezar una nueva vida".

"Eso demuestra un compromiso del Gobierno con respecto al tema humanitario, a que las personas pudiesen estar en Chile de manera tranquila y por su puesto también enfrentar el futuro con mayor esperanza", enfatizó.

Con lo anterior, la autoridad sostuvo que "es en ese mismo contexto que como Gobierno por supuesto que rechazamos toda acción violenta. Rechazamos que una marcha termine justamente en acciones violentas contra quienes a lo mejor no han tenido las mismas oportunidades, pero de la misma manera, seremos muy claros en decir que tenemos que seguir dando señales de orden".

"Tenemos que seguir dando señales de que quien ingrese a Chile lo haga regularmente y por supuesto también darle las posibilidades a quienes lo hayan hecho de manera regular, pero siempre en la vía legal y siempre con los estándares adecuados para poder ingresar a Chile", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?