EMOLTV

Convención ratifica siete comisiones temáticas en nueva jornada de votación del Reglamento: Debate sigue este martes

El órgano retomó sus labores este lunes, luego de que el pasado viernes debiera suspenderlas tras detectarse casos positivos de covid-19 al interior del hemiciclo.

27 de Septiembre de 2021 | 20:05 | Por F. Vargas y B. Osses, Emol
imagen
Aton
Pasadas las 11.00 horas, tras un atraso por revisiones técnicas, la Convención Constitucional retomó este lunes la votación en particular del Reglamento que regirá la labor del órgano durante los próximos meses, mientras se elabore la propuesta de nueva Constitución.

Esto, luego de que el pasado viernes la instancia debiera suspender sus labores, tras confirmarse un caso positivo de covid-19 al interior del hemiciclo, los que tras el análisis epidemiológico han aumentado a tres.

En ese sentido, esta jornada la sesión se retomó a partir del artículo 42, tras la aprobación de 41 artículos y 130 indicaciones durante el jueves pasado.

En detalle, los convencionales comenzaron con el análisis del Párrafo 4, que regula el funcionamiento de la secretaría administrativa de la Convención, cuya labor será la de redactar las actas, llevar registro del trabajo del órgano, recibir y sistematizar las indicaciones, adoptar medidas para su "correcto y fluido" funcionamiento, entre otras tareas.

Luego, se aprobó el Párrafo 5, sobre la creación de la Secretaría de Comunicaciones, Información y Transparencia, que tendrá como misión "ejecutar la estrategia comunicacional de la Convención Constitucional, para dotarla de una voz institucional acerca de sus actividades y su cometido".

En la instancia también se aprobaron normas de transparencia, incluyendo la creación de una plataforma electrónica en la que estarán individualizados todos los convencionales, sus declaraciones de patrimonio e intereses, las audiencias otorgadas, los viajes realizados, los regalos recibidos, el monto de sus asignaciones y la ejecución de las mismas.

También tendrá que publicarse en esa web la "estructura orgánica de la Convención con explicación de cada una de las funciones de sus comisiones, el presupuesto de la Convención y los reportes de ejecución mensual, el personal contratado para desempeñarse en la Convención", entre otros ítems.

Ahora bien, en el primer bloque, que se extendió hasta las 12:49 horas, se aprobaron 14 indicaciones, avanzando en 16 artículos. Luego se llevó a cabo un receso, hasta las 14.00 horas, para ventilar las salas, de acuerdo al protocolo covid-19. Antes, se hizo un minuto de silencio en memoria de Patricio Manns, uno de los cantautores más importantes de la música popular chilena que falleció este fin de semana.

Así, el trabajo se retomó a las 14:08, aprobando los artículos dedicados a la unidad de educación cívica, dependiente de la Secretaría de Comunicaciones. Luego siguieron con las normas que crean las siete comisiones temáticas que abordarán los temas de fondo de la nueva Constitución, las que fueron ratificadas.

En ese sentido, se aprobaron los siguientes nombres de comisiones:

1. Comisión sobre Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema Electoral; 2. Comisión sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía; 3. Comisión de Forma de Estado, Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal; 4. Comisión sobre Derechos Fundamentales; 5. Comisión sobre Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Naturales Comunes y Modelo Económico; 6. Comisión sobre Sistemas de Justicia, Órganos Autónomos de Control y Reforma Constitucional; y finalmente la número 7, correspondiente a la Comisión sobre sistemas de conocimientos, culturas, ciencia, tecnología, artes y patrimonios.

Tras ello, a las 16:05 nuevamente se suspendió la sesión para ventilar salas. En este bloque, se revisaron 22 indicaciones y se aprobaron tres artículos.

Finalmente, la sesión fue retomada a las 16.30 horas, donde se siguieron analizando los detalles de las atribuciones que revisará cada comisión temática, tras lo cual se llevó a cabo un nuevo receso, instancia en la que presidenta Elisa Loncon consultó si había acuerdo para extender la jornada hasta las 20.30 horas, lo que no fue aceptado por todos los convencionales.

Con lo anterior, el debate continuará este martes a las 09.30 horas
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?