EMOLTV

Delgado reconoce "crisis de ingreso clandestino": Anuncia más resguardo de la frontera e instalación de centros de acogida

Sin embargo, el titular del Interior aseguró que en los últimos 15 días el arribo clandestino por la zona norte, ha ido "a la baja progresivamente", debido a las medidas que ya han tomado.

29 de Septiembre de 2021 | 14:55 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Tras encabezar una reunión en La Moneda, el titular del Interior, Rodrigo Delegado, anunció este miércoles una serie de medidas para enfrentar la "crisis de ingreso clandestino" de migrantes que afecta al norte del país, iniciativas que incluirán mayor resguardo de las fronteras y la instalación de centros de acogida.

Junto con reiterar el compromiso del gobierno de Sebastián Piñera con el impulso de la ley de migraciones, Delgado indicó que "por supuesto que tenemos una crisis de ingreso clandestino por la macrozona norte, fundamentalmente por el sector de Colchane, que afecta a zonas urbanas como el caso de Iquique, Antofagasta y otras localidades, que por supuesto, que han visto que no tienen los servicios necesarios para poder acoger, menos a personas que ingresan de manera clandestina. Por eso el Presidente Sebastián Piñera nos ha encargado seguir reforzando las medidas".

Entre las medidas que se tomarán, Delgado indicó que "vamos aumentar el resguardo en la frontera, vamos a aumentar los puntos de control y de observación en la frontera. Para eso estamos trasladando a la frontera, sobre todo al sector de Colchane, un campamento nuevo que va a poder alojar a algo así como 50 efectivos policiales (...) Y para poder reforzar con esa dotación los puestos fronterizos el Ejército también está enviando más efectivos para poder aumentar y duplicar los puntos de control en esa zona".

Adicionalmente, afirmó que "ya están llegando a la zona, algunos vehículos que van a permitir transmitir en tiempo real, son vehículos satelitales (...) para poder tomar determinaciones, inclusive de acá de Santiago, y poder utilizar los nuevos recurso en virtud de esas imágenes".

Respecto a las personas que logren ingresar a Chile, Delgado acotó que "van a tener una entrevista especial y específica en las dependencias que estamos creando para aquello. Pero también quiero ser muy claro en esto, en los últimos 15 días el ingreso clandestino por esa zona, con las medidas que ya habíamos tomado, ha ido a la baja progresivamente y estamos monitoreando en tiempo real, 24/7 esos números".

Asimismo, se fortalecerán las medidas "humanitarias", de este modo, informó que "van a haber algunos resguardados temporales, tanto en Colchane, como en Huara y también en Iquique. Van a haber también centros de acogida en conjunto con la Unicef y también refugios en hostales".

Junto a ello, apuntó que en Iquique se va a trasladar un Centro de Estadía Sanitaria Transitoria modular para poder atender a sanitariamente a quienes han cruzado la frontera, esto con el fin de hacer cuarentenas y evaluaciones médicas allí.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?