EMOLTV

Crisis migratoria: Delegado de Tarapacá dice que "Bolivia no hace ningún esfuerzo para que la gente no cruce" la frontera

Por el contrario, Miguel Ángel Quezada, dijo que "hay mucha ayuda de los llamados 'coyotes'". Adicionalmente se refirió a la marcha del fin de semana que terminó con la quema de pertenencias de extranjeros.

30 de Septiembre de 2021 | 10:42 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
AFP (referencial)
El delegado presidencial regional de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, se refirió a la crisis migratoria que se vive en el norte del país señalando que Chile no ha tenido ayuda desde Bolivia para controlar los ingresos irregulares.

"Tenemos 300 kilómetros de frontera con Bolivia y Bolivia no hace ningún esfuerzo para que la gente no cruce", dijo a Cooperativa.

Por el contrario, precisó que "hay mucha ayuda de los llamados 'coyotes'", lo que en su opinión, vuelve fundamental "el despliegue del Ejército con Carabineros".

"Partimos con 18 carabineros que hacían resguardo de la frontera, hoy hemos duplicado eso, tenemos 40, y para poder llevar a 40 más que estamos subiendo, necesitamos una habitabilidad", señaló.

Adicionalmente, dijo al medio que el control de la migración "es un desafío de Sudamérica", y que el ministro de Relaciones Exteriores Andrés Allamand lo "está liderando por encargo de nuestro Presidente Sebastián Piñera, y en eso se está trabajando en conjunto con otros países y estamos en una línea de colaboración".

De todas maneras pidió "ir al origen de todo esto, que es la crisis social, económica y política de la dictadura de (Nicolás) Maduro".

Por otro lado, en cuanto a los hechos ocurridos el fin de semana, que terminaron con la quema de pertenencias de extranjeros, el delegado señaló que "los tarapaqueños nos hemos hecho de la migración en distintas partes de la historia, y ese incendio que se produjo, no es el reflejo de lo que es la gente de Tarapacá".

Agregó que "es una crisis que ni los tarapaqueños, ni los chilenos creamos, y tenemos que unirnos en torno a una solución, que tiene que pasar también por tener leyes (...) Tenemos que entrar en una discusión respecto de lo que queremos para Chile en el tema de migración".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?