EMOLTV

Mercado laboral femenino, arbitraje en el fútbol chileno y proceso constituyente: Los debates que marcaron Agenda EmolTV

Reactivación económica, análisis político del decano de la Facultad de Gobierno UDD, situación de los mamíferos en el país, conversación con el nuevo jefe de la Comisión de Árbitros del fútbol chileno y avances del proceso constituyente fueron los temas abordados esta semana.

02 de Octubre de 2021 | 05:32 | Por Equipo EmolTV
  • Recuperación laboral femenina

    El subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, la presidenta de ChileMujeres, Francisca Jünemann, y el director del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC, David Bravo, abordaron los desafíos que existen en la reactivación por la pandemia.

    "La recuperación femenina se está dando, pero es muy sensible a las distintas etapas sanitarias"
    Fernando Arab
    "Hay más de 660.000 mujeres que quieren trabajar, pero no lo pueden hacer por la pandemia"
    Francisca Jünemann.
    "Todavía seguimos en emergencia laboral"
    David Bravo
  • Análisis político de Eugenio Guzmán

    El decano de la facultad de Gobierno de la UDD abordó el estado de la carrera presidencial, el trabajo de la Convención Constitucional y el debate generado por la crisis migratoria.

    "Sichel ha tenido que entrar en una dinámica de defensa más que de ataque"
    Eugenio Guzmán
  • Conversación con Agustín Iriarte

    El destacado biólogo habló de su trayectoria estudiando mamíferos, analizó los desafíos que existen en conservación y contó qué planes tiene para el corto y el mediano plazo.

    "Las técnicas para armonizar el turismo con la vida silvestre ya existen y son fáciles de copiar"
    Agustín Iriarte
  • Arbitraje del fútbol chileno

    El nuevo jefe de la comisión de árbitros del fútbol chileno, Javier Castrilli, abordó la situación, los problemas y los desafíos que existen en la actividad.

    "No voy a permitir que ningún árbitro insulte a un jugador (...) el árbitro tiene que respetar para ser respetado"
    Javier Castrilli
  • Despacho del reglamento general que regirá a la Convención

    El profesor de derecho UC, Sebastián Soto, la académica de la Usach y coordinadora del Observatorio Nueva Constitución, Pamela Figueroa, y el académico UC y presidente del Centro Democracia y Comunidad, Patricio Zapata, abordaron los avances de esta semana en el organismo.

    "La Constitución moralista de Juan Egaña es el hermano chico de un reglamento de Ética como este"
    Sebastián Soto
    "El plebiscito dirimente no es el mecanismo más democrático"
    Pamela Figueroa
    "Estamos bastante más cerca de tener un proyecto de nueva Constitución de lo que teníamos hace 15 días"
    Patricio Zapata
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?