EMOLTV

Sichel y Pandora Papers: "Se requieren más aclaraciones de las que ha habido, no basta decir que la justicia aclaró algo"

Sin embargo, el abanderado descartó que una acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, sea el camino, pues "lo único que hace es seguir generando ingobernabilidad".

05 de Octubre de 2021 | 12:45 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Héctor Flores, El Mercurio.
En medio de la polémica por los Pandora Papers y la eventual participación del Presidente Sebastián Piñera en la venta de la minera Dominga, el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, apeló a que se siga aclarando el tema todas las veces que sea necesario, pues indicó que "no basta decir que la justicia aclaró algo".

Al finalizar su intervención en el ciclo de "Presidenciales en la UC", Sichel afirmó sobre el tema que "me cuesta entenderlo, porque nunca he tenido un patrimonio así. Por lo tanto, creo que lo que necesitamos es transparencia total, una buena explicación, los conflictos de interés son la principal tragedia que tenemos en la élite chilena, en la política chilena".

"Por lo tanto, creo que se requieren más aclaraciones de las que incluso ha habido hoy día, no basta decir que aquí la justicia aclaró algo, sino que se requiere una aclaración concreta, de por qué puede haber habido espacio para un conflicto de interés que nunca debió existir en quien toma decisiones, yo creo que eso es vital", sostuvo.

Consultado por los costos que el tema podría traer para su campaña, indicó que "al final está en juego la credibilidad del sistema político, en general todos los días, me encantaría que seamos lo más transparente respecto a los conflictos de interés en el mediano plazo. Todas las personas que están en el poder antes ojalá hayan ejercido labores en el mundo privado, yo soy de aquellos que cree que uno no puede ser Presidente saltando del patio de la universidad, de dirigente, al Congreso a La Moneda, porque te falta experiencia práctica, pero lo que no puede pasar es que cuando tú estás en el Estado tengas intereses fuera de la política pública".

Acusación constitucional

Más tarde en un punto de prensa, el ex ministro expresó que en lo que ha aclarado el Mandatario, "veo que no ha habido un conflicto de interés, pero si aparecen dudas es necesario que lo aclare".

En relación a la acusación constitucional que busca impulsar la oposición contra Piñera, Sichel indicó que "se ha transformado en un hábito hacer acusaciones constitucionales que dan inestabilidad al sistema político, generando al final crisis, lo que necesitamos al final es gobernabilidad. Aquí hay gente que necesita que el Gobierno funcione, el Congreso funcione, que se dediquen a legislar, y creo que al final siempre en estos últimos 3 años se ha transformado en una discusión política en que el Congreso se dedica a tratar de destituir a quienes ejercen los cargos y el resto a defenderse".

"Prefiero que el Presidente siga aclarando en todos los lugares que sea necesario esto, insisto el camino de la acusación constitucional lo único que hace es seguir generando ingobernabilidad en un país que requiere orden, respeto que las cosas funcionen", precisó.

Otras definiciones

Durante el foro, el candidato también abordó el cuoteo político que suele darse en los gobiernos, señalando que "la gobernabilidad no necesariamente está dada por el ordenamiento de los partidos en la relación uno a uno, yo creo que hay algo en la crisis de hoy de este Gobierno es esto".

En ese contexto, el candidato planteó el "fin al cuoteo", planteando la idea de avanzar "mucho más fuerte" en la Alta Dirección Pública y que en los cargos políticos, quienes lo ejerzan no sean determinados "no por su tatuaje partidario, sino por su experiencia vital respecto del ejercicio del cargo".

Con ello, recordó que "me tocó ser ministro independiente, probablemente salí por ese mismo cuoteo, porque además es la realidad".

Sichel además descartó decir si apoyaría a José Antonio Kast, en un eventual balotaje.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?