EMOLTV

Comisión de Constitución del Senado acuerda separar debate del cuarto retiro entre giro desde las AFPs y rentas vitalicias

El presidente de la instancia, senador Pedro Araya (ind-PPD), explicó que se tomarán las sesiones que sean necesarias para escuchar a expertos sobre el tema. Mientras que el legislador Carlos Montes (PS) dijo aún estar en reflexión.

06 de Octubre de 2021 | 13:27 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El proyecto continúa con discusión inmediata.

Aton
La comisión de Constitución del Senado terminó su primera sesión dedicada a revisar el proyecto que permite un cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones y en la cita decidieron que para su discusión se separará el debate entre el giro desde las AFPs y lo relativo al anticipo de rentas vitalicias.

Además y pese a que el Gobierno renovó ayer la discusión inmediata al texto -dándole seis días para su debate en el Senado- con el fin de "zanjar la incertidumbre", el presidente de la instancia, senador Pedro Araya (ind-PPD), explicó que se dedicarán todas las sesiones que sean necesarias para hacer "un buen proyecto".

"Vamos a seguir en una ronda de audiencias y lo que hemos acordado para un mejor trabajo de la comisión y poder buscar acuerdos es separar la discusión de los temas. Discutir por una parte lo que dice relación con los retiros propiamente tal de las AFPS y en paralelo discutir el retiro de las rentas vitalicias que obviamente tiene mayores complejidades", dijo Araya tras la sesión en donde expusieron los ministros Rodrigo Cerda (Hacienda) y Patricio Melero (Trabajo) y el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías.

El legislador explicó que esto no significa que estén contempladas por ahora votaciones separadas. "Su discusión va a ser distinta dado que los efectos y las condiciones para uno u otro retiro son absolutamente distintas", sostuvo.

Araya recalcó además que "no hay fecha para la votación de la comisión, nosotros vamos a trabajar en el transcurso de esta semana y la próxima en torno a ver la posibilidad de construir un acuerdo que le dé viabilidad al proyecto y a partir de eso poder llevarlo a la Sala del Senado".

Montes en reflexión


Y pese a que el mismo Araya junto a su par Alfonso de Urresti (PS) habían asegurado que ya habría convicción en todos los socialistas para apoyar el proyecto que necesita el voto a favor de 26 senadores en la Sala (y la oposición tiene 24 contando a independientes), el senador Carlos Montes, de la misma colectividad, relativizó el tema asegurando que aún está en reflexión.

"Yo estoy en proceso, estoy estudiando, reflexionando, conociendo más antecedentes. Estamos analizando la situación, estamos haciendo el trabajo que nos corresponde", dijo sin querer profundizar en cuáles son los cambios que a su juicio deberían hacerse al proyecto.

Mientras que respecto a la postura de la candidata de Nuevo Pacto Social Yasna Provoste, quien está a favor y ha llamado a su bloque a respaldarlo, Montes indicó que "eso es una parte de la situación, pero no es todo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?