EMOLTV

Cámara rechaza proyecto que buscaba salvar a diputado Celis (PPD) y otros aspirantes tras baja de sus candidaturas

El texto había sido presentado por la colectividad del parlamentario en conjunto a la UDI, pero no alcanzó los votos necesarios y quedó archivado.

06 de Octubre de 2021 | 14:20 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El diputado Celis fue abrazado por sus pares al conocerse el resultado de la votación.

Aton
Sin ninguna posibilidad de que su candidatura se pueda inscribirse y por ende ya totalmente abajo de las elecciones de noviembre quedó el diputado Ricardo Celis (PPD) luego de que la Cámara rechazara el proyecto que buscaba habilitar su apelación y la de otros aspirantes.

El legislador, que aspiraba a la reelección por La Araucanía (Distrito 23), apeló al Tribunal Regional (TER) y al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), luego de que el Servicio Electoral rechazara su candidatura por faltarle un documento. Según se ha explicado internamente, él lo tenía y lo entregó a los encargados de su colectividad para que lo subieran al sistema dentro del plazo, incluso firmados ante notario, sin embargo, en esas personas fallaron al cargarlo a la página web.

Finalmente el PPD, en conjunto a la UDI, presentó un proyecto para intentar salvarlo a él y a otros aspirantes -principalmente gremialistas y del Partido Republicano- que estaban en una situación similar. El texto, fue aprobado rápidamente este mismo lunes por la comisión de Gobierno Interior, presidida por Andrea Parra (PPD), generando la molestia de Renovación Nacional que cuestionó la forma "exprés" de la discusión y la situación -a su juicio- de "privilegio" que se podía producir, según dijo el legislador Andrés Longton.

Con todo, hoy el proyecto firmado por Cristina Girardi (PPD), Manuel Monsalve (PS), Andrea Parra (PPD), Raúl Soto (PPD), Pablo Vidal (Nuevo Trato) y María José Hoffmann (UDI), requería 89 votos para su aprobación en Sala y obtuvo 83 a favor, 36 en contra y 12 abstenciones, dándose por rechazado. Entre los votos en contra estuvieron socialistas, de RN, UDI y Evópoli.

"Estoy tranquilo, estaba preparado para los circunstancias", dijo el diputado Celis evidentemente emocionado asegurando que tras no poder competir volverá a ejercer como médico en Temuco aunque no descartó presentarse a futuras elecciones. "Está dentro de las consideraciones obviamente, hay competencias regionales, y obviamente no descarto volver a Valparaíso", sostuvo.

"No lo asumo, me parece que es injusto. Son los resultados, pero obviamente no puedo asumir una injusticia electoral desde esta naturaleza", recalcó.

Mientras que la diputada Hoffmann señaló que "sé que a veces corregir una injusticia puede generar otra, pero evidentemente la resolución del Tricel nos pareció que no permitiría un proceso democrático como que una persona pueda inscribirse, de hecho hay muchos candidatos que en otros tribunales pudieron corregir sus papeles. Yo lo lamento, esto no tenía nombres y apellido, uno tiene que actuar en coherencia, el Congreso ya aprobó la "ley Castro" y lamento que no hayan estado todos los votos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?