EMOLTV

"La situación es extremadamente grave": Las reacciones de los presidenciables tras el anuncio de la Fiscalía por caso Dominga

Gabriel Boric, Yasna, Provoste, Marco Enríquez-Ominami, José Antonio Kast y Sebastián Sichel, se refirieron a la indagatoria que iniciará de oficio el Ministerio Público por la compraventa de la minera.

08 de Octubre de 2021 | 23:07 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton/Emol
SANTIAGO.- Diversas reacciones ha generado la decisión de la Fiscalía sobre iniciar una investigación penal de oficio sobre eventuales delitos en la compraventa de la Minera Dominga, hechos que involucrarían al Presidente Sebastián Piñera. Tema al que también se han referido los distintos candidatos a La Moneda, aunque con matices en sus opiniones.

Uno de los primeros en abordar el tema fue la carta de Apruebo de Dignidad, Gabriel Boric, quien tras conocer la indagatoria que iniciaría el Ministerio Público, planteó que "el cohecho, la evasión de impuestos en paraísos fiscales y la depredación ambiental harán que el Presidente Sebastián Piñera responda ante tribunales y ante el Congreso mediante la acusación constitucional que vamos a presentar durante los próximos días".

Asimismo, la candidata de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, planteó que "el fiscal nacional ha abierto una investigación penal en contra del Presidente de la República por eventuales delitos de cohecho y soborno, la situación del Gobierno es extremadamente grave, la mayoría del país ya tiene un juicio ético y moral sobre las conductas del Presidente y sus negocios".

Con ello, Provoste dijo que "yo lamento que la institución de la Presidencia de la República se vea degradada a tal nivel por la conducta antiética de quien la ejerce. Mi llamado es a las chilenas y chilenos: Podemos tener un país en que imperen otros valores, la solidaridad, la transparencia, la colaboración y la justicia. Para eso estamos trabajando".

Por su parte, el postulante del PRO, Marco Enríquez-Ominami, explicó que "yo creo que la Fiscalía había dado una respuesta que era inconcebible", aludiendo a que se iba analizar "si correspondía una investigación de oficio".

A su juicio, "es muy importante que se investigue al Presidente de la República, creo que el Presidente de la República está vinculado a un hecho de la más alta gravedad y corresponde que renuncie, si no quiere renunciar se hará la acusación constitucional que ahora sale reforzada, puesto que la Fiscal está reconociendo de hecho que hizo mal su investigación anterior, que debe volver a investigar para corregir, lo que es evidentemente un problema para el país".

En tanto, el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, aclaró que "respetamos la decisión de la Fiscalía de reabrir una nueva investigación en el entendido de que hay nuevos antecedentes. Esperamos que dicho trabajo sea realizado con la mayor transparencia y rigurosidad posible".

Además, Kast dijo que "le hacemos un llamado al Gobierno a colaborar y también a la izquierda a dejar de lado su aprovechamiento político".

Finalmente, también se refirió al hecho el candidato de Chile Podemos +, Sebastián Sichel, quien manifestó que "valoro el inicio de esta investigación por parte del Ministerio Público, porque permitirá aclarar los hechos denunciados, garantizar la credibilidad de nuestras instituciones. Si es necesario, apoyaré decididamente la creación de una Comisión Investigadora en el Congreso".

Asimismo, sostuvo que "esta investigación es grave porque afecta nuevamente la confianza pública y por lo mismo esperamos que se haga con la máxima transparencia y celeridad".

"Respecto al proyecto Dominga sus dueños deben dejar de lado el proyecto. Se necesitan proyectos sostenibles y que generen confianza en la ciudadanía", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?