EMOLTV

Más cruces entre Boric y Kast y contrataque de Sichel ante Provoste: Los momentos más tensos del debate Archi

Tal como ha ocurrido en los foros anteriores, los candidatos presidenciales volvieron a enfrascarse en diversas disputas y reproches cruzados durante el espacio radial.

15 de Octubre de 2021 | 12:21 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton.
En línea con el clima instalado en los últimos debates, los candidatos presidenciales volvieron a protagonizar una serie de enfrentamientos y criticas cruzadas durante el foro realizado este viernes por la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), en el cual se mantuvo el trato severo entre quienes lideran la carrera a La Moneda.

Ya lo advertía uno de los abanderados al inicio del programa, cuando el postulante del PRO, Marco Enríquez-Ominami, comentó que "las elecciones presidenciales han cambiado mucho, creo que hay un mejor debate", pero advirtió que "como crítica constructiva y sin animo de predicar, creo que a veces pelean mucho".

No obstante, tanto ME-O como sus contendores protagonizaron varios cruces que incluso llevaron a algunos a elevar el tono de voz, como se vio principalmente entre el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y su par del Partido Republicano, José Antonio Kast, quienes concentraron la mayoría de los choques.

En su primera intervención, el ex gremialista se refirió al emplazamiento que le realizó en el último debate televisivo el líder de izquierda por poseer inversiones en paraísos fiscales, reconociendo el hecho y acusando a su contendor de revivir "recuerdos extemporáneos sobre una materia que ya se investigó".

"No tengo hoy inversiones o sociedades en el extranjero", añadió Kast, destacando que no hubo elusión de impuestos. "Está todo en regla, todos los recursos que mi familia llevó al extranjero pagaron impuestos (…) Sería bueno que él mismo nos diga que estaba haciendo él entre 2005 y 2016, quizás en qué actos o conductas", replicó.

Luego, se abrió un periodo de interpelaciones, en el que el republicano apuntó a Boric. "Me gustaría saber cuándo va a decir la verdad de su programa de gobierno, que lo bajó. Primero dijo que iba a estar en contra del cuarto retiro porque había IFE, después que lo aprobaba pero con pago de impuestos y después, quizás movido por el PC, lo aprobó sin impuestos- ¿Cuándo va a decir la verdad?".

"Muchas gracias, José por darme la oportunidad de invitar a todos quienes están escuchando a meterse a la página, en donde van a poder encontrar más de 30 áreas con detalladas propuestas (…) hoy estamos llevando adelante un proceso participativo para que el pueblo de Chile se haga parte", explicó el frenteamplista.

Acto seguido, el diputado lo emplazó por su propuesta de pensiones. "Él dice que los miembros de las FF.AA. deben tener un sustantivo aumento de los aportes, pero para el resto de la población dice que la mejor forma para mejorar las pensiones es postergar la edad de jubilación. ¿Valen más los militares que los civiles, José?", le dijo.

En respuesta, Kast indicó que "los militares trabajan bastante más que usted, incluso horas extraordinarias, son trasladados en el país con cargo a ellos mismos y no tienen derecho a contestarle a usted cuando los agrede en la Plaza Italia. Ellos hacen una labor por Chile que yo reconozco y valido".

Luego, acusó una interrupción de Boric. "Yo no le interrumpí don Gabriel, Gabo, no sé cómo le dicen. ¿Pero puedo ocupar todo mi tiempo? Es que pregúntele a él como está medio nervioso", sostuvo, junto con recalcar que "nuestro sistema de pensiones lo que hace es darle rentabilidad y seguridad a todos los chilenos a diferencia del suyo".

Tras ello, volvieron a enfrentarse por migración. En ese punto, Kast destacó su iniciativa de impulsar una zanja en la frontera norte: "A diferencia de lo que plantea Gabriel, que es abrir las fronteras e invitar a todo el mundo y decirles que les va a entregar viviendas y todo tipo de condiciones sociales".

Contrataque de Sichel


En ese punto, ME-O volvió a reprochar la conducta de sus pares. "Declararme un poco aburrido de esta pelea de dos machos alfa, que me parece poco productiva”, indicó, junto con invitar a Boric y a su par de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste a hacer un acuerdo "para poner fin a las AFP, para salir del jardín infantil y la pelea en el barro".

En respuesta, el líder del FA le indicó que "está bien debatir, no tengamos miedo al debate, hay que hacerlo con altura de miras y estamos comprometidos con el fin de las AFP". En tanto, Provoste respondió que "le agradezco a Marco, porque nos permite reafirmar que vamos a terminar con las AFP".

Otro punto de alta tensión se vivió cuando la propia Provoste fue consultada sobre la información que surgió sobre el juicio que enfrenta su esposo en Contraloría por presuntas irregularidades en licitaciones por más de 859 millones de pesos en la Junaeb. Ante ello, indicó que "es bien curioso, la candidata soy yo y no mi marido".

"Debo suponer que fueron a los paraísos fiscales y un financiamiento ilegal de la campaña y no encontraron nada. Estas son cosas que solo se explican por el clima de crispación y polarización de la campaña", destacó.

En esa línea, Provoste explicó que "yo estaba en conocimiento de esta situación, mi marido trabajo durante siete meses en la Junaeb, no fue director, ni jefe, no tomaba las decisiones. Era un coordinador, funcionario a contrata, y esta decisión además se tomó en febrero de 2017, él estaba haciendo uso de su feriado legal".

El candidato oficialista no dejó pasar la oportunidad y apuntó directo a la senadora: "Creo que el nepotismo es una de las tragedias más grandes del Estado de Chile y quiero prohibirlo abiertamente, que ningún parlamentario u otra autoridad pública tenga un pariente que entre al Estado sin Alta Dirección Pública", dijo.

Dicho eso, le preguntó a Boric y Provoste si tienen "algún pariente trabajando en el Estado o que ha realizado negocios con el Estado" y especialmente a la legisladora si cuando era ministra de Educación su marido trabajaba en la Junji, que es un organismo dependiente de esa cartera.

Al respecto, la parlamentaria aseguró que "si es de interés de los candidatos saber respecto de la vida de mi marido, yo feliz", pero luego reconoció que su hermana "trabaja hace muchos años en el Servicio Agrícola y Ganadero y mi marido trabajaba en el Mineduc cuando yo llegue a ser ministra y no tenía dependencia directa".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?