EMOLTV

"Inmuno: Invasión a corpus", el comic impulsado por un médico que busca explicar el funcionamiento del sistema inmune

Esta obra lanzada el pasado viernes fue desarrollada por el reumatólogo Daniel Erlij, Kóte Carvajal, Juan “Nitrox” Márquez y Cristian Docolomansky, quienes pretenden dar a conocer los "acontecimientos que ocurren dentro de nuestro cuerpo cada día".

19 de Octubre de 2021 | 08:00 | Por Carolina González, Emol.
imagen

Portada del cómic "Inmuno: Invasión a corpus".

Aurea Ediciones
"El sistema inmune es un ejército con varias ramas y especialidades dispuestas a detener cualquier invasión exterior, con distintos actores. Unos avisan la llegado del intruso, otros los devoran, otros les disparan a distancia, otros dirigen las acciones de los demás, otros asesinan a los soldados infectados y así, nos encontramos con un ejército que, cuales espartanos, nos titubea al caminar a una "muerte gloriosa", que no toma prisioneros y que nace y crece con el gran objetivo de mantener su mundo, nuestro cuerpo (corpus), a salvo".

Con esta descripción se presenta a la novela gráfica "Inmuno: Invasión a corpus" que en contexto de pandemia busca explicar el funcionamiento del sistema inmune a través de un cómic.

Esta obra lanzada el pasado viernes 8 de octubre, fue desarrollada por el reumatólogo Daniel Erlij (idea y guión), Kóte Carvajal (guión y color), Juan "Nitrox" Márquez (diseño de personajes y lápiz) y Cristian Docolomansky (tintas y rótulos) y nace de la necesidad de "mostrar a todo público las impresionantes historias y acontecimientos que ocurren dentro de nuestro cuerpo cada día, centrándose en el sistema inmune, es decir, nuestras defensas, los glóbulos blancos o leucocitos".

De acuerdo con el médico Erlij, "el gran desafío es cómo acercar a la gente al funcionamiento del sistema inmune y lograr emocionarlos con una realidad tan desconocida para ellos, pero que es parte de todo ser humano y que suele hacerse consciente sólo cuando la fiebre o el dolor nos recuerdan que hay personajes microscópicos que luchan por nosotros".

Por ello, Erlij y su equipo decidieron crear esta novela gráfica, ya que "el cómic tiene la maravillosa ventaja de narrar y mostrar. Sabemos que las palabras se hacen más fuertes cuando son apoyadas con una imagen y por eso, nos parece que una maravillosa manera de hacer llegar el conocimiento científico a todos, es a través de dicho arte".

Docolomansky, por su parte, cuenta que la forma con la que Erlij y todo el equipo, consiguió contar de manera entretenida cómo funciona el cuerpo humano, fue a través de la explicación que "dentro cuerpo humano se crean clanes, se forman ejércitos y se libran batallas que enorgullecerían hasta a los creadores de 'Game of thrones'".

"Con 'Inmuno: Invasión a Corpus' queremos contar una historia que es real, que sucede dentro de cada uno de nosotros y que, conjuntando ciencia y cómic, se pueden producir historias que pueden entretener, educar e inspirar a los lectores", resaltó Docolomansky.

A raíz del coronavirus es que el reumatólogo Daniel Erlij, asegura que la razón por la que recomienda el cómic se basa en que "la pandemia ha sido una situación que nos ha obligado a recordar que existen virus que, siendo seres microscópicos que no podemos ver, pueden poner de rodillas al mundo. Así como ellos, existen bacterias y otros microorganismos con el mismo potencial, pero que nuestro sistema inmunológico y la ciencia han logrado controlar o derrotar".

Por lo anterior, Erlij manifiesta que "es el momento preciso para enseñar a los lectores cómo se desarrolla esta lucha constante entre nuestros glóbulos blancos y las distintas amenazas, así como también cómo cada personaje del sistema tiene su rol específico y complementario".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?