EMOLTV

Bellolio pide "coherencia" a candidatos de oposición: "No basta condenar la violencia y, al mismo tiempo, proponer un indulto"

El secretario de Estado respondió a los dichos de Gabriel Boric, enfatizando que la opinión del subsecretario Galli, a cargo de materia, "no puede ser un aprovechamiento político".

19 de Octubre de 2021 | 12:55 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

El Mercurio
El ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto al ministro de la Segprés, Juan José Ossa, condenaron este martes los más de 480 hechos de violencia asociados a las manifestaciones que ayer se registraron en el contexto del segundo año del 18-O, donde también lanzaron duras críticas a los parlamentarios que "tuitean" pero no toman acciones concretas al respecto.

Lo anterior se suma a las duras críticas que lanzó esta mañana el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien apuntó que los líderes de la centroizquierda, incluyendo a los candidatos presidenciales Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) y Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) contribuyeron a la "impunidad" con la que actuaron algunos delincuentes, apuntando especialmente al proyecto de indulto de la que la senadora DC es firmante.

"Ayer vimos dos tipos de manifestaciones, las pacíficas, a la que los ciudadanos tienen pleno derecho, que son parte de una democracia, vimos a los agentes de diálogo por parte de los carabineros que custodian adecuadamente a los ciudadanos. Sin embargo, vimos lamentablemente esas manifestaciones violentas por parte de delincuentes, de vándalos, de personas que escondiendo su cara destruyeron, saquearon, incendiaron y atemorizaron", dijo Bellolio.

"Una manifestación democrática, es decir, pacífica, no puede paralizar un país, no puede ser que los ciudadanos tengan que irse a las 4 o 5 de la tarde por temor a la violencia que pueden generar algunos", agregó.

"No basta con tuitear"


Bellolio también lanzó críticas a los políticos "de extrema izquierda y de izquierda mezclando ambas cosas, diciendo que los manifestantes son iguales entre los violentos y no violentos, y eso no es así, porque una manifestación violenta es la antítesis de la democracia".

Agregó que "algunos creen que basta condenar la violencia a través de Twitter, pero no. Particularmente para quienes hemos sido parlamentarios en el pasado, hay una responsabilidad adicional: no basta con tuitear, hay después que accionar, tener un correlato entre lo que se dice en Twitter y lo que se hace; no basta con decir 'condeno la violencia' al mismo tiempo que propongo un proyecto de indulto, para indultar los mismos delitos que vimos ayer (...) o que se vote a favor del mismo proyecto de ley".

"La violencia es inaceptable siempre y en cualquier lugar, no puede ser una forma de expresión política, y esperamos que los parlamentarios especialmente, porque tienen responsabilidad en legislar no solo les baste con tuitear, también tengan una coherencia al votar".

Ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio
"Este es el momento en que de verdad escuchemos, no solo en Twitter, sino que en acciones concretas, a quienes todos tienen un puesto de autoridad condenen la violencia como una forma legítima de expresión política, porque es exactamente lo contrario, es la antítesis de aquello", recalcó Bellolio.

"La violencia es inaceptable siempre y en cualquier lugar, no puede ser una forma de expresión política, y esperamos que los parlamentarios especialmente, porque tienen responsabilidad en legislar no solo les baste con tuitear, también tengan una coherencia al votar, porque es su voto el que puede terminar con la violencia o puede ampliar la impunidad, justificar o relativizar la violencia", agregó.

Con todo, el ministro Ossa llamó al Senado a conformar la comisión mixta prontamente para que se tramite el proyecto de Infraestructura Crítica, y que "a la brevedad posible, ponga el votación el proyecto de indulto, es hora de que los chilenos sepan cómo votan sus parlamentarios, que sepan quiénes están del lado de la impunidad y quiénes están del lado del respeto a la ley".

Respuesta a Boric


Consultado por los dichos del subsecretario Galli esta mañana, quien personalizó las críticas contra Yasna Provoste y Gabriel Boric, el ministro Bellolio sostuvo que "obviamente que el Gobierno tiene una responsabilidad con respecto al orden público, pero también lo tiene el Estado", apuntando a la responsabilidad del Congreso ante el proyecto de ley de indulto.

Asimismo, respondió a Gabriel Boric, quien replicó al subsecretario Galli en sus críticas, señalando que "una vez más el Gobierno busca tratar de sacar provecho político de hechos de violencia, en vez de cumplir su rol, que es garantizar el orden público".

"Que el subsecretario a cargo de la materia (Galli) dé una opinión sobre ella, no puede ser un aprovechamiento político, salvo que lo que él pretenda (Boric) y lo que se entiende por su alianza con el PC, es censurar a quienes piensan diferente", sostuvo el ministro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?