EMOLTV

Comisión revisora de acusación al Presidente inicia audiencias y fiscal Abbott se excusa aludiendo a investigación en curso

El jefe del Ministerio Público había sido citado a la sesión y él envió una carta explicando que la causa está "desformalizada", a cargo de la fiscal regional de Valparaíso y no de él.

19 de Octubre de 2021 | 14:01 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La comisión tiene dos sesiones por jornada esta semana.

Aton
La comisión de la Cámara encargada de revisar la acusación constitucional presentada por toda la oposición en contra del Presidente Sebastián Piñera por su supuesta conocimiento de la venta de la minera Dominga, comenzó hoy el proceso de audiencias, jornada que estuvo marcada por las excusas que envió el fiscal Nacional, Jorge Abbott, para no acudir.

En la primera sesión realizada esta mañana -y previo a una segunda organizada para esta tarde- los cinco legisladores sorteados para integrar la instancia recibieron a la abogada medioambientalista Dominique Hervé, quien explicó los efectos que podría tener la instalación de esta compañía en la zona, además de los abogados Marcelo Drago Aguirre, Llankiray Sumac Díaz Díaz y Ezio Costa Cordellla.

Causa desformalizada


Además, fue en esa oportunidad en que el secretario de la comisión les informó a los legisladores que el jefe del Ministerio Público envió una carta excusándose de asistir, en la que según leyó, alude a que la investigación está en curso y la causa "desformalizada" y que las indagatorias están a cargo de la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich y no de él.

"Dicha causa se encuentra en estado desformalizada y el investigado goza de todas las garantías que le son conferidas en un procedimiento y una investigación racionales y justos", explicó Abbott en la misiva.

Ahí agrega que "dado que la mencionada investigación se encuentra a cargo de una fiscal Regional quien actúa autónomamente en uso de sus atribuciones, no resulta procedente que este fiscal Nacional pudiera referirse a tales antecedentes, teniendo en consideración además, que le está impidiendo a este fiscal Nacional impartir instrucciones particulares en un caso concreto, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 17 letra a) de la Ley 19.640 Orgánica Constitucional del Ministerio Público".

"Dicha causa se encuentra en estado desformalizada y el investigado goza de todas las garantías que le son conferidas en un procedimiento y una investigación racionales y justos"

Fiscal Abbott

Asimismo subraya que los hechos investigados penalmente, y que están contenidos en la acusación constitucional, "están sujetos a la reserva que establece el artículo 182 del Código Procesal Penal, lo cual nos impide concurrir a vuestra citación".

Ante eso, -en una audiencia en donde estuvo presente en Valparaíso el abogado defensor del Mandatario, Jorge Gálvez, escuchando a los expositores -los parlamentarios acordaron acordaron enviarle un cuestionario al titular del Ministerio Público para que aporte al estudio del libelo.

"Es muy relevante la opinión del Ministerio Público, la opinión que pueda tener, las preguntas que le podamos formular y no nos restemos en esta comisión de tener los antecedentes que pueda entregar el fiscal nacional. Comparto esa solicitud y me parece de la máxima importancia el poder conocer los antecedentes que tenga", dijo la diputada Paulina Núñez (RN), integrante de la instancia.

Sesión de la tarde


Otro de los invitados para esta tarde era el contralor General de la República, Jorge Bermúdez, quien según explicó la presidenta de la comisión, Maya Fernández (PS) "está disponible, lo que pasa es que justo está fuera del país. Fue una coincidencia y puede pasar, por tanto no es que él no haya querido venir a la comisión".

"Vamos a ver cuándo vuelve al país, me imagino que tiene que hacer las cuarentenas y si puede hacerlo por Zoom", planteó la parlamentaria que trabaja en esta comisión además de Núñez con Pepe Auth (ind), Florcita Alarcón (ind) y Virginia Troncoso (ind).

A la sesión de las 15:00 horas de hoy se espera que acuda el al abogado asesor del Partido Socialista y uno de los redactores del libelo, Enrique Aldunate. Además de los periodistas relacionados a la investigación de Pandora Papers: Sergio Jara, Pedro Ramírez (director de Ciper Chile) y Francisca Skoknic Galdames, Editora de LaBot.

Sesiones de miércoles y jueves


Mientras que las audiencias continuarán este miércoles y se espera que puedan asistir el ex ministro de Medio Ambiente y actual coordinador del comando de Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Marcelo Mena, además de la actual titular de la cartera, Carolina Schmidt.

También el representante de Green Peace, Matías Asun y Fernando Dougnac de ONG Fima. Y por la tarde el director del Servicio de Impuestos Internos, Fernando Barraza, el representante de la Asociación de Fiscalizadores del SII, Juan Apablaza.

Junto a ellos los abogados Francisco Saffie y Julián Alcayaga. Además del ex fiscal Manuel Guerra.

En tanto, para el día siguiente se invitará- aunque tampoco aún están confirmados- los ex ministros Luis Felipe Céspedes y Rodrigo Valdés, además del ex subsecretario de Economía Juluio Pertuzé.

Además del ex delegado presidencial, Pablo Herman y el seremi de Medioambiente de la Región de Coquimbo, Mario Aros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?