EMOLTV

Negacionismo entre ellas: SIP detecta que tres normas del reglamento de la Convención afectarían la libertad de expresión

La Sociedad Interamericana de Prensa -que desde el martes celebra su Asamblea General- también denunció que las autoridades del órgano "limitaron el acceso de los medios" a ciertos espacios, argumentando razones sanitarias.

20 de Octubre de 2021 | 13:33 | EFE / Editado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Convención Constitucional.

El Mercurio/Archivo
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) señaló en su informe sobre el estado de la libertad de prensa en Chile que tres normas ya aprobadas del reglamento de la convención que redactará la nueva Constitución podrían tener repercusiones sobre la libertad de expresión.

El documento, que es preliminar y debe ser aprobado por la Comisión de Libertad de Prensa en la Asamblea, alertó sobre un artículo que sanciona a los convencionales por actos de negacionismo de los delitos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y el estallido social de 2019.

También alertó de otro artículo que condena acciones que "niegan o minimizan" las atrocidades y el genocidio cultural hacia los pueblos originarios.

Estos artículos, que ya forman parte del reglamento para la redacción de la nueva Carta Magna que se aprobó la semana pasada, "aplican a los convencionales, pero podrían tener repercusiones sobre el estatuto de la libertad de expresión en la futura Constitución", señaló el reporte de la SIP.

Una tercera norma, que podría eventualmente replicarse en el texto constitucional, condena la desinformación entendida como "la expresión, a través de cualquier medio físico o digital, de un hecho que se presenta como real, conociendo o debiendo saber que es falso".

"La preocupación es que ante esa definición exigirá que la Comisión de Ética determine la 'verdad oficial', mientras que el término 'debiendo saber que es falso', es ambiguo", agregó la SIP.

La organización denunció también que las autoridades de la Convención Constituyente "limitaron el acceso de los medios a ciertos espacios de debate y al propio edificio" argumentando razones sanitarias, aunque finalmente las protestas de los gremios periodísticos revirtieron la situación.

La SIP celebra desde este martes su Asamblea General con la libertad de prensa y la sostenibilidad de los medios de comunicación como ejes centrales, en una edición que tendrá al escritor nicaragüense Sergio Ramírez como orador principal.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?