EMOLTV

Municipios proyectan catastros de daños tras hechos de violencia del lunes: Providencia sitúa en $120 millones

Los alcaldes de Maipú, Puente Alto y Peñalolén ya han anunciado querellas por los saqueos que afectaron a las pymes.

21 de Octubre de 2021 | 17:25 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

De izquierda a derecha: Incendio en Cerro Santa Lucía, Santiago; destrozos en Registro Civil de Puente Alto; saqueo a tienda en Maipú.

Emol.
Los alcaldes de distintas comunas de la Región Metropolitana continúan haciendo balances de los millonarios daños generados por los hechos de violencia registrados el pasado lunes, en el segundo aniversario del 18-O.

Si bien las manifestaciones se desplegaron por distintos puntos de la región, algunas comunas resultaron más afectadas. Tal es el caso de Santiago, Providencia, Quilicura, Maipú, Puente Alto y Peñalolén. En estas tres últimas, los jefes comunales anunciaron acciones legales por saqueos al comercio local.

En Providencia, la alcaldesa Evelyn Matthei compartió un video donde calificó la noche del lunes como "horrible" para los vecinos del perímetro de la Plaza Baquedano, y sostuvo que las turbas trataron de entrar a varias casas particulares que hay en la zona. Además, sostuvo que "nosotros como Municipalidad sufrimos daños por más de 120 millones de pesos, que podrían dedicarse a mejorar la calidad de al salud, educación y tantas otras cosas".

Desde el municipio confirmaron a Emol que la cifra no ha presentado grandes diferencias respecto a lo reportado el martes por la alcaldesa, y detallaron que los daños contemplan principalmente semáforos, luminarias, áreas verdes, aceras, y rejillas de paraderos.

En la Municipalidad de Puente Alto aún se encuentran realizando el catastro para poder hacer el avalúo. Sin embargo, detallaron daños al Registro Civil -tras un saqueo e intento de quema- y a la 20° Comisaría de Carabineros. En tanto, el tránsito sigue inhabilitado por Concha y Toro entre Sergio Roubillard y Manuel Rodríguez producto de las barricadas. También hay 10 señaléticas dañadas, 126 metros de vallas peatonales y 10 semáforos vandalizados, todos ya funcionando, a excepción del de Concha y toro con Ángel Pimentel.

También se reportan daños y un robo frustado en el servicentro Copec ubicado en Eyzaguirre con Santa Rosa y tres supermercados saqueados. Además, se vandalizaron 2 cámaras en estación Protectora de La Infancia, la que también presenta daños. En total, hubo cerca de 25 detenidos durante la noche del lunes.

En Peñalolén se registró un hecho de gravedad, luego que un joven de 29 años perdiera la vida en las inmediaciones del Mall Chino de esa comuna, recinto que tuvo un intento de saqueo. Además, un bus resultó quemado y 28 personas resultaron detenidas.

En Santiago se registraron distintos destrozos en el sector del Parque Forestal, barricadas y enfrentamiento con Carabineros en el sector de Plaza Italia, pero uno de los principales daños se produjo Terraza Neptuno, en el Cerro Santa Lucía. Por eso, la alcaldesa de la comuna, Irací Hassler, llegó el martes temprano hasta el lugar para conocer el detalle de los daños, junto a bomberos y equipos municipales. "Lamentamos estos hechos y nos comprometemos con la reconstrucción de este espacio público tan querido", escribió en su cuenta de Twitter.

En tanto, la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, sostuvo a este medio que los más afectados por los daños y el vandalismo "fueron nuestras vecinas y vecinos, principalmente las pymes, microempresas y algunas cadenas. Hoy hay fuentes laborales que ya no existen y por supuesto miedo de que hechos como estos vuelvan a ocurrir".

En cuanto a la infraestructura pública, sostuvo que hubo daños menores, ya que el vandalismo impactó principalmente a privados. "Como municipio seguiremos exigiendo al Gobierno que se deje de mirarnos como un patio trasero. Las y los quilicuranos merecen la misma seguridad que hoy se les proporciona a las comunas del sector oriente", zanjó.

La comuna de Maipú fue una de las que concentró saqueos, especialmente en el sector de la plaza de armas, donde un grupo de personas ingresó hasta tiendas de venta de zapatillas, celulares y alimentos. Según informaron desde el municipio, 15 locales resultaron saqueados.

En cuanto a la infraestructura pública, detallaron que se registró "un ventanal roto por objeto contundente en Centro Diurno del Adulto Mayor; pérdida total de módulo de Carabineros en Plaza de Maipú; y el retiro de 60 metros aproximados de vallas peatonales".

Los hechos fueron por el alcalde, Tomás Vodanonic, quien anunció total respaldo al pequeño comercio del sector y acciones legales contra quienes resulten responsables. "Grupos de bandas delictuales que aprovecharon una fecha de unidad, de movilización y de transformaciones sencillamente para delinquir al pequeño comercio de nuestra comuna", dijo el jefe comunal a través de un video.

Agregó que "por eso que apoyaremos también con acciones legales al pequeño comercio para buscar a quienes fueron responsables de estos saqueos y vandalizaciones, que nada aportan a la construcción de un país más fraterno, más digno y más justo que es el que queremos construir entre todas y todos", anunció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?