EMOLTV

Ministro de Defensa viaja a La Araucanía y asegura que FF.AA. "están cumpliendo su misión con estricto apego" a la ley

El subsecretario del Interior, quien también visitó la zona, dijo que la coordinación entre las Fuerzas Armas y las policías ha permitido "la detención de personas con órdenes de detención pendiente y frustrar delitos asociados al narcotráfico y el crimen organizado".

21 de Octubre de 2021 | 12:15 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Las autoridades visitaron un puesto de control de efectivos del Ejército y Carabineros en la Ruta CH 199, en la comuna de Freire.

Ministerio de Defensa
Al cumplirse la primera semana desde que se decretó el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la Macrozona Sur, el ministro de Defensa, Baldo Prokurica, junto al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, viajaron hasta la Región de La Araucanía.

"Hemos venido para hacer una revisión de lo que han sido los primeros siete días de aplicación del estado de excepción constitucional, de la coordinación que se ha desarrollado entre las Fuerzas Armadas y las fuerzas policiales para cumplir el objetivo de dar apoyo logístico, tecnología y vigilancia a las policías", comentó el subsecretario Galli.

El decreto –que rige en las provincias de Malleco y Cautín, en La Araucanía, y en las provincias de Biobío y Arauco, en la Región del Biobío– permite a las Fuerzas Armadas prestar apoyo logístico, tecnológico y de comunicaciones, patrullajes y transportes a Carabineros y la PDI en procedimientos que se desarrollen en las zonas bajo estado de excepción.

Las autoridades visitaron un puesto de control de efectivos del Ejército y Carabineros en la Ruta CH 199, en la comuna de Freire, donde compartió con los uniformados. También estuvo el delegado presidencial para la Macro Zona Sur, Pablo Urquízar, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Javier Iturriaga, y el jefe de la Defensa en la Zona de Emergencia para las provincias de Malleco y Cautín, general Lionel Curti.

Posteriormente, el titular de Defensa se trasladó al destacamento del Ejército "Tucapel", en Temuco, donde sostuvo diversas reuniones de trabajo con autoridades militares, policiales y civiles de la región, y se abordaron las diferentes tareas realizadas durante el estado de excepción por parte de la Jefatura de la Defensa Nacional en La Araucanía, así como la planificación y futuros operativos para entregar mayor seguridad a la población.

"Todos deben combatir la violencia; no puede haber doble estándar"


En la oportunidad, el secretario de Estado afirmó que "las Fuerzas Armadas están integradas por hombres y mujeres que quieren paz para La Araucanía, para Biobío y para todo Chile. Su misión, al alero del decreto de excepción constitucional, es muy clara: Prestar toda la colaboración a las policías para entregar protección a quienes sufren la violencia, el narcotráfico y el crimen organizado; y ayudar a las policías a llevar a la justicia a quienes han cometido delitos".

El ministro recalcó que los efectivos militares "están cumpliendo su misión con estricto apego a la legislación vigente, y a su firme compromiso con los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos. Comprendemos el dolor y sufrimiento de las víctimas, y es por eso que estamos trabajando sin descanso para que retorne la paz y hacer cumplir la ley, afirmó.

Por su parte, Galli detalló que la aplicación del estado de excepción y la coordinación entre las Fuerzas Armadas y las policías "ha permitido un despliegue a lo largo de todo el territorio de la Macro Zona Sur con la detención de personas que tenían órdenes de detención pendiente, y frustrar la comisión de delitos asociados al narcotráfico y el crimen organizado".

El subsecretario afirmó que el operativo conjunto le "entrega seguridad a quienes transitan por esta ruta para que lo hagan de forma tranquila; ése es el objetivo que están dando las Fuerzas Armadas a las fuerzas policiales en la Región de La Araucanía".

En esa línea, Prokurica sostuvo que "el combate al terrorismo, a la violencia, tiene que ser una misión país, del Estado, donde todos los actores e instituciones tienen un rol que cumplir". "Las policías están en primera línea, las Fuerzas Armadas colaboran, pero también están el Poder Judicial, el Congreso, la Fiscalía y la sociedad civil. Todos deben combatir la violencia. No puede haber doble estándar", subrayó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?