EMOLTV

MOP y Justicia dan inicio a la construcción de la nueva sede del Servicio Médico Legal: Estará ubicado en el "barrio judicial"

Los ministros Alfredo Moreno y Hernán Larraín fueron los encargados de dar el puntapié inicial a lo que será la edificación de 24 mil metros cuadrados, la cual acogerá diferentes áreas forenses, entre ellas, tanatología, clínica, salud mental, laboratorio, el Registro Nacional de ADN y el área administrativa.

25 de Octubre de 2021 | 23:34 | Redactado Carolina González, Emol.
imagen

Autoridades de obuerno colocan la "primera piedra" de lo que será el nuevo SML.

Ministerio de Justicia
Con un costo de más de 53 mil millones de pesos, los ministros de Justicia, Hernán Larraín y de Obras Públicas, Alfredo Moreno, dieron inicio a la construcción de la nueva sede del Servicio Médico Legal (SML) en la Región Metropolitana, que reemplazará al histórico edificio de Avenida La Paz.

Las autoridades de Gobierno, acompañados del Dr. Gabriel Zamora, director del Servicio Médico Legal, pusieron esta mañana la "primera piedra" de lo que será la futura edificación que estará ubicada en el "barrio judicial", pues será construida en Av. Isabel Riquelme N° 1699, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, a un costado del Centro de Justicia, la cárcel de Alta Seguridad, la ex Penitenciaría y la cárcel Santiago Uno.

La futura instalación constará de 24 mil metros cuadrados, que albergarán las distintas áreas que componen el Servicio Médico Legal, las que hoy se encuentran separadas en sedes distintas: Tanatología, Clínica, Salud Mental, Laboratorios, el Codis y el área administrativa.

"La transformación que supone este nuevo edificio simboliza lo que queremos hacer con las ciencias médicas forenses en nuestro país, la más alta modernización para realizar un servicio fundamental para hacer bien la justicia en Chile (...) Creemos que es una señal que ayuda al momento difícil que ha vivido nuestro país y el mundo entero producto de la pandemia", sostuvo el ministro de Justicia, Hernán Larraín.

Esta construcción forma parte de la modernización de la institución forense en todo el país, y se convierte en la mayor inversión que ha realizado el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos al SML en su historia, con un costo de más de 53 mil millones de pesos.

"El Servicio Médico Legal tiene una tarea, realmente, muy significativa y poco visible, pero la labor es diaria, son en realidad miles las pericias que se realizan, no solo aquellas que son en pos de determinar las causas de una muerte, hay muchas otras, hay abuso, hay violencia intrafamiliar, pero la precisión hace la diferencia de la responsabilidad penal que puede tener alguien", agregó Larraín.

Por su parte, el director nacional del Servicio Médico Legal, Dr. Gabriel Zamora, agregó que "esta nueva sede es un anhelo que ha sido muy esperado por nuestros funcionarios y funcionarias, y les permitirá contar con espacios amplios, modernos y dignos para el desarrollo del importante rol público que nuestro servicio está llamado a realizar, para entregar a nuestros usuarios una atención más digna y oportuna".

Cabe destacar que la actual sede del SML, la cual está ubicada en Avenida la Paz está postulando para que sea declarada edificio patrimonial, por su "alto valor arquitectónico y cultural".

Este proyecto de reposición del SML en Santiago, se inserta en el contexto del fortalecimiento de la Red Forense en todo el país, luego de las recientes inauguraciones de las nuevas dependencias de Puerto Montt, Temuco, La Serena, y las futuras construcciones de Cañete (98%), Talca (70%), San Antonio (60%) y Chillán (30%), entre otros.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?