EMOLTV

Sichel insiste en diferencias programáticas y Kast llama a no caer en descalificaciones "por un par de votos más"

El abanderado del Frente Social Cristiano afirmó que con los debates entre los presidenciables del sector, "solamente vamos a terminar perjudicando a los candidatos al Parlamento de Chile Podemos Más" y de su pacto.

25 de Octubre de 2021 | 14:04 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

Los candidatos Sichel y Kast.

Fotos: Aton
De cara a la recta final de la campaña presidencial, el abanderado de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, ha apuntado a las diferencias programáticas que tiene con la carta del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, quien llamó a no caer en descalificaciones "por un par de votos más".

Tras reunirse con la Asociación gremial del personal de carabineros en retiro y personal en retiro de la PDI, Sichel se refirió a la encuesta Cadem, donde Kast lidera las preferencias presidenciales: "Las elecciones las definen los ciudadanos, no los dueños de las empresas de las encuestas y asó lo demostramos en las primarias (...) Vamos a ganar el 21 de noviembre, como lo hicimos en las primarias".

Consultado por si está dispuesto a llegar a un acuerdo con Kast de cara al balotaje, Sichel expresó que "espero que esa conversación se sé después de que nosotros pasemos a segunda vuelta y José Antomio Kast se tenga que sacar una foto con nosotros pero vendrá después, no antes".

Sin embargo, Sichel hizo nuevamente hincapié en las diferencias programáticas entre ambos, así mencionó que "tenemos diferencias, primero de origen, nosotros participamos en una primaria abierta de un sector político (...) no soy un caudillo, no decidí andar solo con mi partido".

"Después tenemos problemas respecto al análisis del futuro", afirmó, recordando su discusión por Twitter con la convencional Teresa Marinovic, sobre la eliminación del Ministerio de la Mujer. "Yo creo que hay que potenciar el Ministerio de la Mujer, agrandarlo, crecer en sus atribuciones (...) la mujer para mí es prioritaria en el futuro", añadió Sichel.

A la vez que recordó que Kast fue opositor a la COP, mientras que él dice haber sido partidario. Además, criticó su propuesta de rebajar los impuestos, los cuales recordó sirve para financiar distintos beneficios sociales.

Kast responde a emplazamientos

Después de un banderazo con adherentes en San Bernardo, Kast se refirió a los cuestionamientos de Sichel a su candidatura, ante lo cual recordó que si bien "es legítimo que cada uno quiera destacar los puntos que quiere comunicarle a la opinión pública, como nosotros también lo hemos hecho. Pero siempre hemos planteado que el adversario político en esto es Gabriel Boric y su propuesta política. Él representa, hoy día, la continuidad de lo que fue la candidatura de Jadue al ganar la primaria y está muy respaldado por el Partido Comunista. Ahí está nuestro adversario en las ideas".

Con ello, precisó que "yo también siempre he señalado que cualquiera de los dos que pase a segunda vuelta, va a requerir el apoyo del otro. Eso lo he dicho desde el primer día cuando marcábamos muy poquito en las encuestas y hoy cuando las encuestas dicen que estamos arriba, cosa que es cuestionable y entiendo que las encuestas no son la elección misma, le pedimos a los otros candidatos que mantengamos una línea de acción".

"Nuestros adversarios políticos están al frente, los que quieren llevar al país al subdesarrollo y al fracaso, a la falta de libertad, están encabezados -en este caso por Gabriel Boric. Por tanto, no caigamos en descalificaciones por un par de votos más, no vale la pena", recalcó.

Asimismo, Kast recordó que se requiere una mayoría en el Congreso y si él o Sichel ganan no podrán hacer los cambios que se requieren, sin dicha mayoría. "Si se producen más debates de estos entre los presidenciables, solamente vamos a terminar perjudicando a los candidatos al Parlamento de Chile Podemos Más y del Frente Social Cristiano y esa no es la idea", sostuvo.

Sobre su programa de gobierno, el candidato dijo que fue elaborado en base a un trabajo realizado desde Ideas Republicanas, donde surgió un libre llamado la "Ruta Republicana" y "siempre dijimos que ese era material para debate, porque pueden haber legítimas diferencias de algunos planteamientos que están en el libro de ideas republicanas y también puedan haber legítimas diferencias de algunos planteamientos que están en el programa de gobierno, y nosotros tenemos que ir analizando y actualizando en base al debate de ideas".

Ante esto, indicó que "tenemos cosas que podemos modificar, los programas no son inmodificables, no están escritos en piedra, por tanto, ya sea en temas de indulto, medioambientales, que nosotros tenemos la mejor intención y si hay una frase que quedó mal redactada la podemos cambiar. Pero veamos el conjunto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?