EMOLTV

Colmed apoya programa de Salud de Provoste y destaca foco sobre derechos de las mujeres y reparación por DD.HH.

La presidenta del gremio, Izkia Siches, respondió además a las críticas que recibió por destacar ideas de José Antonio Kast. "Espero que, tal como ocurrió hace unos días, hoy el titular sea que el colegio apoya el programa de la candidata", dijo.

25 de Octubre de 2021 | 19:28 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Colegio Médico.
La presidenta del Colegio Médico (Colmed), Izkia Siches, recibió este lunes a la candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, para conocer sus propuestas en materia de salud, las cuales respaldó plenamente.

Se trata del segundo encuentro con cartas a La Moneda, luego de la cita que sostuvo con el abanderado José Antonio Kast (Partido Republicano), sobre cuyo programa de gobierno dijo que "rescatamos aspectos del programa y conversamos de necesarios cambios estructurales".

Tras el encuentro, la líder del gremio sostuvo que "el programa de la candidata se hace cargo de transformaciones estructurales que nuestro país ha estado esperando por años. Nuestro Colegio lo planteó antes del estallido social, pero ella está mirando hoy día un sistema nacional de salud para Chile".

"Y propone modificaciones que también hemos levantado con anterioridad, como avanzar hacia un seguro único de salud, dejando atrás las discriminaciones entre Fonasa e Isapres, y ha incorporado algo que también hemos levantado, avanzar en atención primaria universal, con un enfoque de promoción y prevención", dijo.

A su juicio, "nos parece que estos son tres pilares fundamentales para avanzar en la salud que requiere Chile, poniendo en el centro a las personas y entregar una salud de calidad para todos, pero también hay algunos aspectos que no habíamos visto en otros programas y que quiero recalcar".

En ese punto, destacó que Provoste realiza propuestas relacionadas a "la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, tener un enfoque territorial y pensando en las primeras naciones y por último compensar y hacernos cargo de aquellas victimas de violencia del Estado que todavía no tienen reparación".

"Desde ya plantearle que si usted es Presidenta de Chile, va a contar con todo el apoyo del Colegio Médico para que este programa se materialice cuanto antes para nuestro país. El programa de la candidata incorpora terminar con las isapres como seguro de primer piso y eso lo valoramos de forma importante", recalcó.

La dirigenta también respondió a las criticas que recibió por expresar su apoyo a las ideas de Kast en materia de Salud, señalando que "hay personas que no entendieron el contexto de esta reunión, nuestro colegio siempre ha estado abierto a reunirse, lo hemos hecho hace 4 años”.

"Entendemos que hoy nuestro país está más polarizado, hay una tensión en el ambiente, pero espero que tal como ocurrió hace unos días hoy el titular de los programas de televisión sea que el Colegio apoya el programa de la candidata Provoste y como puede seguir ocurriendo con cada uno de los candidatos", subrayó.

Provoste destaca programa

En tanto, tras los comentarios de Siches, Provoste comentó que "si queremos ser capaces de avanzar en las transformaciones más profundas que Chile requiere nadie puede restarse a dialogar. Este esfuerzo que ha venido materializando el Colegio da cuenta de una convicción genuina".

Según la abanderada, dicha disposición "tiene que ver cómo somos capaces de escucharnos, incluso con aquellos que podemos pensar distinto y cómo somos capaces, todos juntos, de unirnos para sanar, que forma parte del elemento central en nuestro programa de gobierno".

Asimismo, destacó que "el foco de nuestro programa es el cuidado y la protección. En cómo la salud se hace cargo también de un derecho humano que tenemos que ser capaces de garantizar (…) cuando miramos las dificultades que enfrenta nuestro país en materia de desigualdad tenemos que colocar nuestro foco también en la salud".

"Porque no hay nada más desigual que aquel acceso que discrimina por edad, por riesgo, por condición económica y discrimina también por el territorio donde a uno le haya tocado vivir. Por eso que hemos planteado nuestro programa de salud en dos tiempos", recalcó.

La senadora indicó que una parte del plan "tiene que ver con las transformaciones más profundas de mediano y largo plazo, pero también se hace cargo en lo inmediato, en donde tenemos que avanzar en la reconstrucción después de esta pandemia que aún se mantiene".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?