EMOLTV

Municipalidad de Providencia recurrirá a la justicia para anular permiso de edificación en barrio Pedro de Valdivia Norte

La alcaldesa Evelyn Matthei acogió el reclamo de ilegalidad presentado por la Junta de Vecinos N°12, que apunta a los terrenos correspondientes al Hotel Sheraton.

26 de Octubre de 2021 | 14:03 | Redactado Carolina González, Emol.
imagen

Imagen referencial del sector donde se encuentra el actual Hotel Sheraton de Santiago.

Municipalidad de Providencia.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, dio a conocer que el municipio recurrirá a la justicia con el fin de dejar sin efecto un permiso de edificación en los terrenos actuales del Hotel Sheraton, lo cual fue solicitado por la Junta de Vecinos N°12 de Pedro de Valdivia Norte, a través de un reclamo de legalidad.

Este último se presentó en contra de la resolución del director de Obras municipal, quien rechazó la petición de invalidación del permiso de edificación número 35/19, el cual se refiere a la construcción de dos torres en un terreno, correspondiente a los jardines de donde encuentra el hotel.

Ante esto, la alcaldesa acogió el reclamo de ilegalidad, puesto que el coeficiente de ocupación de dicho terreno, el cual fija el máximo de metros cuadrados posibles de construir en el nivel de primer piso, ya está utilizado en su totalidad por las construcciones existentes.

"Dado que las nuevas torres agregan superficie en los primeros pisos, efectivamente se exceden en el coeficiente definido en nuestro Plano Regulador Comunal, motivo por el cual se decide acoger la petición de los vecinos de Pedro Valdivia Norte", señaló la jefa comunal.

De acuerdo con los antecedentes del caso, el Hotel Sheraton tendría 53.310 m2 de superficie edificada. Este nuevo proyecto de edificación, que se prevé construir en los jardines del mismo recinto, proyecta una superficie de 34.826 m2, por lo que, el total edificado en el lugar sería de 90.739 m2, excediendo el coeficiente definido en el Plano Regulador de Providencia.

Por ello, la alcaldesa agregó que el Municipio de Providencia "recurrirá a la justicia civil, mediante una acción de nulidad de derecho público, para que se deje sin efecto el citado permiso de edificación".

A su vez, la jefa comunal señaló que la solicitud del permiso de edificación contó con informe favorable de un arquitecto revisor independiente, contratado por la propia inmobiliaria, quien debía supervisar que el proyecto cumpliese con las normas legales y reglamentarias como establece la regulación vigente.

En la misma línea, añadió que "al existir dicho informe, el plazo que tuvo el director de Obras Municipales para la revisión del proyecto, disminuyó de 30 días a sólo 15 días. Por ello, el municipio oficiará en los próximos días al seremi de Vivienda y Urbanismo para que se adopten las medidas correspondientes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?