EMOLTV

"Motivación electoral", "hechos mañosamente relatados" y "sin fundamento": La defensa del Presidente a la acusación

El abogado Jorge Gálvez se presentará a las 15:00 horas ante los diputados, quienes resolverán el próximo viernes si el libelo procede.

29 de Octubre de 2021 | 09:42 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El abogado expondrá hoy ante la comisión.

Aton
A las 23.15 horas de ayer, 45 minutos antes del plazo fatal, llegó hasta la casa del secretario General de la Cámara de Diputados, Miguel Landeros, el escrito con la contestación a la acusación constitucional elaborada por la defensa del Presidente Sebastián Piñera.

El líder del equipo encargado de representar al Mandatario, Jorge Gálvez, expondrá a las 15.00 horas ante la comisión revisora para explicar en detalle las 242 páginas del documento en donde argumenta que el libelo no procede.

Tras escuchar al abogado, la comisión tendrá seis días para resolver y votar -en un proceso no vinculante-, eso ocurrirá según lo ya establecido el próximo viernes, para eso tendrá sesiones este fin de semana. Mientras que la Sala debatirá al respecto el lunes 15 de noviembre.

Esto luego de que la oposición acusara al Jefe de Estado por "infringir abiertamente la Constitución y las leyes al cometer actos de su administración que vulnerar el principio de probidad y el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación" y por "comprometer gravemente el honor de la nación al incumplir obligaciones jurídicas internacionales, así como el grave daño reputacional a la institución de la Presidencia de la República" al revelarse los Pandora Papers en donde se asegura una supuesta participación del Presidente Piñera en la venta de la minera Dominga.

Sin fundamento ni en la verdad ni en la Constitución


El texto ya en sus páginas introductorias revela el tono en que expondrá Gálvez, en donde se deja claro que al menos desde esa parte la acusación se interpreta como un acto con fines electorales y se relatan hechos de forma "mañosa" para darle un sentido al libelo.

"Hoy el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, enfrenta una acusación constitucional basada en hechos que son manifiestamente falsos, mañosamente relatados y atribuyéndole intenciones basadas en meras suposiciones, todo con la intención de crear la falsa impresión de que habría privilegiado sus intereses personales por sobre sus deberes como Presidente de la República", dice el texto conocido por Emol.

La defensa también asegura que "esta Acusación no tiene ningún fundamento ni en la verdad ni en la Constitución, y su principal motivación, como lo han reconocido los propios acusadores y la inusitada premura con que la presentaron, es de carácter electoral".

E insiste en las primeras declaraciones del Mandatario al revelarse los Pandora Papers planteando que "como es de público conocimiento, desde el año 2009, don Sebastián Piñera se desligó absolutamente de la gestión y administración de las empresas en que participaba y constituyó Fideicomisos Ciegos para la administración de los activos financieros propios y de su familia".

Desconoce la contribución del Presidente


La defensa también se hace cargo del análisis que se hace a la persona de Sebastián Piñera en la acusación y enfatiza, respecto de Dominga, que ya se vio este tema en la justicia.

"Los hechos en que se funda la Acusación, relacionados con el Proyecto Dominga, no sólo fueron de público conocimiento en el año 2017 a través de medios de comunicación. También, debido a una verdadera proliferación de denuncias infundadas y con claros propósitos políticos, fueron debidamente investigados por múltiples autoridades, entre ellas el Ministerio Público, quien, luego de una extensa y profunda investigación, solicitó el sobreseimiento definitivo, por no existir delito ni irregularidad alguna, por demostrarse la plena inocencia del entonces ciudadano Sebastián Piñera y por no haber tenido participación alguna en la venta del Proyecto Dominga", dice.

"Hoy el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, enfrenta una acusación constitucional basada en hechos que son manifiestamente falsos, mañosamente relatados y atribuyéndole intenciones basadas en meras suposiciones, todo con la intención de crear la falsa impresión de que habría privilegiado sus intereses personales por sobre sus deberes como Presidente de la República"

Defensa del Presidente
Y agrega que "sobre la base de hechos falsos y suposiciones antojadizas, la Acusación pretende establecer que miembros de la familia del Presidente de la República habrían participado de una venta ocurrida fuera del país (en Islas Vírgenes Británicas) y sembrar dudas sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes. Ambas afirmaciones son falsas".

Mientras que "adicionalmente, la Acusación intenta generar una visión falsa y distorsionada del Presidente Piñera, omitiendo totalmente su trayectoria de servicio público, primero como Senador y luego como Presidente democráticamente elegido en dos ocasiones. Particularmente, desconoce su contribución en tiempos tan difíciles como la recuperación y consolidación de nuestra democracia, la reconstrucción de nuestro país luego del terremoto del 27 de febrero del 2010, el rescate de los mineros y la lucha contra la Pandemia del Coronavirus".

Y por último hace observaciones de forma respecto a la acusación levantada por toda la oposición, diciendo que ésta "no cumple con ninguno de los requisitos y condiciones establecidos en la propia Constitución, ni respeta la esencial garantía del debido proceso al que tienen derecho todos los ciudadanos. Como se demostrará sólo obedece a un interés electoral en medio de un clima político enrarecido, como lo ilustran las propias declaraciones de los acusadores y el hecho que todos ellos son candidatos a la reelección parlamentaria del 21 de noviembre".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?