EMOLTV

Cambios en la PDT: Mineduc anuncia 'prueba de invierno' para proceso 2022 que podrá rendirse en julio y diciembre

De acuerdo con el jefe de la cartera, Raúl Figueroa, los alumnos podrán utilizar los mejores puntajes de cada prueba al momento de postular a una institución de educación superior.

29 de Octubre de 2021 | 11:20 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Los alumnos, egresados de cuarto medio que quieran rendir la nueva "prueba de invierno", lo podrán realizar entre el 4 y 5 de julio de 2022.

El Mercurio
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, junto al subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, dieron a conocer la nueva "prueba de invierno", la cual se sumará a la actual Prueba de Transición (PDT), para el proceso de admisión universitaria 2022.

Desde el Mineduc informaron que a partir del próximo año los estudiantes podrán rendir las pruebas de admisión en dos oportunidades: en julio y en diciembre. Además, los alumnos podrán utilizar los mejores puntajes de cada prueba al momento de postular a una institución.

Sin embargo, a esta nueva 'prueba de invierno' podrán inscribirse, en esta primera aplicación, todas aquellas personas que hayan egresado de enseñanza media, es decir, los alumnos que estén cursando 4° medio, no podrán optar a rendir la PDT, que desarrollará los días 4 y 5 de julio de 2022.

"El objetivo de estos cambios es poner a los postulantes en el centro del sistema, ampliando sus oportunidades y flexibilizando el proceso de admisión a las universidades", destacó el ministro Raúl Figueroa.

La autoridad agregó que "la posibilidad de rendir las pruebas dos veces por año permitirá reducir el estrés y la ansiedad que generan este tipo de exámenes entre los estudiantes. El objetivo de estos cambios es poner a los postulantes en el centro del sistema, ampliando sus oportunidades y flexibilizando el proceso de admisión a las universidades".

Por otro lado, el Mineduc anunció que el proceso de aplicación de las pruebas, en esta primera versión de la aplicación de invierno, los postulantes podrán inscribirse para rendir las pruebas de su interés, eliminando la restricción que obligaba a registrar al menos 3 de las 4 pruebas (las dos obligatorias y al menos una electiva).

Por ello, los estudiantes interesados en inscribirse podrán hacerlo entre el 11 y 29 de abril de 2022, a través de www.acceso.mineduc.cl, donde además podrán encontrar toda la información necesaria para el proceso de admisión.

Asimismo, "con el propósito de aumentar las oportunidades de acceso a las universidades, a partir del Proceso de Admisión 2023, la selección de los postulantes se realizará considerando el mejor puntaje de cada una de las pruebas de admisión vigentes".

En esa línea, el puntaje ponderado que será utilizado para postular a las universidades se calculará considerando el mejor resultado de cada una de tus pruebas rendidas en 2021 y en invierno del 2022. Así, por ejemplo, en el Proceso de Admisión 2023 una persona podrá postular con el puntaje de Comprensión Lectora rendida en diciembre de 2021, y con los de Matemáticas y Ciencias de invierno 2022.

A raíz de esto, y de acuerdo con el Mineduc, la aplicación de invierno marcará el fin de las Pruebas de Transición. Es decir, los temarios que se utilizarán en las pruebas de invierno de 2022 serán los mismos que se están utilizando para la PDT que se rinde en diciembre de 2021.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?