EMOLTV

Los efectos del contagio de Boric en el Congreso: Peligra AC al Presidente y podría cambiarse fecha para votar el cuarto retiro

El presidente de la Cámara, Diego Paulsen (RN), informó que son dos los contactos estrechos confirmados del candidato, mientras la senadora Ximena Rincón señaló que se solicitará cambiar el debate programado para el martes.

03 de Noviembre de 2021 | 21:31 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Los presidentes de ambas cámaras realizaron una reunión inmediatamente se conoció el resultado de Boric.

Aton
La confirmación de contagio de covid-19 del candidato presidencial de Apruebo Dignidad, diputado Gabriel Boric (CS), no solo tiene efectos en estos últimos metros de la carrera a La Moneda, sino que también inmediata repercusión en la actividad legislativa y en dos iniciativas que requieren de todos los parlamentarios en su votación: acusación constitucional al Presidente Sebastián Piñera y el cuarto retiro del 10% desde los fondos de ahorro previsional con segundo anticipo de rentas vitalicias.

Así lo detallaron en un punto de prensa en conjunto los presidentes de ambas cámaras, senadora Ximena Rincón (DC) y Diego Paulsen (RN), quienes explicaron que se activó inmediatamente el protocolo sanitario interno del Congreso y que hasta ahora hay una contacto estrecho confirmada en el Senado, la también candidata Yasna Provoste (DC), y dos diputados. Todos ellos deben iniciar una cuarentena preventiva.

Acusación constitucional


Y debido a que, tras terminarse el estado de excepción constitucional, está prohibido que los parlamentarios voten en forma telemática y están obligados a asistir presencialmente a Valparaíso para ello, Paulsen explicó que los dos diputados considerados contacto estrechos, además de Boric, deberán ausentarse de la votación de la acusación programada para el próximo lunes 8 en Sala.

Esa fecha es inamovible considerando que está fijado por plazos constitucionales y para que se apruebe la cuestión previa en la Sala -si se invoca por la defensa- requiere de mayoría de los presentes, mientras que el fondo debe aprobarse por mayoría absoluta, es decir 78 diputados.

Según los cálculos que manejaba la oposición, existían los votos justos para que avanzara hacia el Senado, lo que ahora estaría en duda con tres en cuarentena y todos son del Frente Amplio, según confirmó Emol.

"Ellos van a cumplir su cuarentena ambos tenían su sistema completo de vacunación, por lo tanto, van a cumplir siete días de cuarenta. En el caso de que hayan sido contacto estrecho el día lunes, salen de la cuarentena el día martes y si fueron contacto estrecho el día martes, salen de su cuarentena el día miércoles", explicó el diputado Paulsen.

Ante eso resaltó que "ellos no van a poder participar de la acusación constitucional porque quedarían liberados el día martes o miércoles respectivamente. Nosotros tenemos plazos constitucionales establecidos, tanto la acusación al Presidente como el Presupuesto -que mañana se vota en particular en la Cámara- por lo tanto vamos a tener que dar cumplimiento a aquello".

Junto con ello Paulsen le deseó "una pronta recuperación a nuestro colega Gabriel Boric y esperamos que los demás colegas no estén contagiados y en eso agradecemos profundamente a estos dos colegas que al darse cuenta de lo que ocurría ayer, no asistieron hoy día al Congreso, por lo tanto no hay contactos estrechos dentro del Congreso". Además explicó que el candidato asistió por última vez a la Cámara la semana pasada, antes de contagiarse.

Cuarto retiro cambiaría de fecha


Respecto al acuerdo que hoy después de muchos desencuentros se había alcanzado por la votación del cuarto retiro y programarlo para una sesión especial el día martes, la senadora Rincón anunció que "vamos a hablar con los colegas para poder adecuar la citación de la sesión para el día miércoles".

"Pese a que nuestra colega tiene un PCR negativo (Provoste) cabe en la calificación de contacto estrecho y tiene que cumplir la respectiva cuarentena sanitaria. Esta cuarentena, por estar ella con sus vacunas al día, -tiene sus dos dosis, la próxima le toca en diciembre- es de siete días según hemos confirmado con la autoridad sanitaria. Y esta cuarentena termina el día martes, es decir a partir del miércoles ella puede volver a sesionar. Pero tiene que realizarse PCR el día sábado, de ser negativo ese PCR no habría ningún otro contacto estrecho de los colegas o personas con las que ella haya estado", explicó la senadora Rincón.

En este caso, también son fundamentales cada voto, considerando que no existe total convicción en toda la oposición para apoyar la iniciativa y se requieren de 25 votos para aprobar. Si se vota sin Provoste se requeriría que al menos tres senadores de Chile Vamos apoyara, lo que hasta ahora no existiría como posibilidad.

Además informó que el vicepresidente Jorge Pizarro (DC), que lidera el comité sanitario del Senado convocó a una sesión mañana las 9 de la mañana para revisar los procedimientos y protocolos sanitarios internos. Por otro lado, se suspendió la sesión especial de mañana para tratar el tema de narcotráfico, pero por acuerdo de comités no por la situación sanitaria.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?