EMOLTV

Lo Barnechea aprueba ordenanza que permite conmutar multas por consumo de alcohol por trabajos comunitarios

Desde el municipio aseguraron que la medida busca "fomentar los espacios protegidos para los jóvenes y a su vez, disminuir el acceso de la población juvenil a sustancias legales e ilegales".

04 de Noviembre de 2021 | 14:23 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Lun (Imagen referencial)
Durante esta jornada, el concejo municipal de Lo Barnechea aprobó una ordenanza de prevención del consumo de alcohol en la comuna, que incluye la posibilidad de conmutar multas por la realización de trabajos comunitarios.

Sobre la medida, desde el municipio explicaron que en casos en que exista multa por el consumo de alcohol en la vía pública, de acuerdo a lo dispuesto por la ley 19.925, estará la posibilidad de conmutar la pena por servicio en beneficio de la comunidad mediante trabajos voluntarios realizados a instituciones que promuevan la prevención y la rehabilitación, de acuerdo con los convenios generados por la Oficina Infanto Juvenil.

"La idea es que quienes no cumplan con esta esta ley, no solamente implique una multa en dinero, sino que hagan un aporte a la comunidad, con trabajo de limpieza en un espacio público, hacer algún tipo de trabajo que pague por el problema que causó y por el daño que hizo", explicó el jefe comunal, Cristóbal Lira, sobre la medida.

"Se trata de la primera medida comunal, en todo el país, para avanzar en la prevención del consumo de alcohol (...) estamos muy contentos, es una ordenanza municipal para prevenir el consumo de alcohol, que se viene trabajando hace cuatro meses con Senda. Es una ordenanza pionera, para enfrentar eta nueva ley", señaló el alcalde de Lo Barnechea, Cristóbal Lira.

De acuerdo con el jefe comunal, la medida se implementó, principalmente, porque "tenemos un problema grave en la comuna y en todo el país de consumo excesivo de alcohol, y especialmente en los jóvenes".

Acorde con lo mencionado por la autoridad, la Municipalidad de Lo Barnechea desde el año 2018, ha trabajado en el desarrollo de un modelo preventivo integral para la comuna, basado en el Modelo Islandés.

"La prevención de conductas de riesgo en adolescentes es un pilar fundamental para el progreso de nuestra sociedad, sobre todo si tomamos en cuenta lo que las estadísticas reflejan respecto de la realidad de los adolescentes hoy en día", señalan desde el municipio de Lo Barnechea.

Frente a esto, Carlos Charme, director nacional del Senda, indicó que "el consumo de alcohol en nuestro país es uno de los más preocupantes para las familias chilenas (…) por eso la nueva ley de alcoholes viene a hacerse cargo de eso, y la ordenanza que acaba de aprobar Lo Barnechea pone a la vanguardia el limitar el acceso de alcohol en los menores y las exterioridades negativas que tiene el consumo de alcohol en la vía pública".

Por ello, desde el municipio aseguraron que la medida busca fomentar los espacios protegidos para los jóvenes y a su vez, disminuir el acceso de la población juvenil a sustancias legales e ilegales, a través de los cambios regulatorios, es que hemos trabajado con el departamento de Rentas, Jurídico y el Senda, para construir esta nueva ordenanza preventiva.

Ante esto, sostienen que "no se modificó la ordenanza de alcoholes, ya que no solo buscamos, restringir el acceso, sino que generar una cultura preventiva a través de los marcos regulatorios". A su vez, para aplicar la medida, "hay un juez de policía local que tienen que tomar la decisión de la multa que va a aplicar a cada una de las personas que infringe la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?