EMOLTV

Salud espera resultados de investigación epidemiológica por Boric y aclara protocolos de ingreso al país ante arribo de Parisi

Durante el balance por la pandemia en el país, el ministro de Salud, Enrique Paris, también manifestó su preocupación por candidatos que no usan correctamente la mascarilla en foros o debates.

04 de Noviembre de 2021 | 14:43 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

La validación de vacunas, el C19 y un test con máximo 72 horas de anticipación son parte de los requisitos para entrar a Chile.

Aton / Archivo.
La carrera presidencial se ha entrecruzado con fuerza estos últimos días con la crisis sanitaria del covid-19. Esto, luego que el candidato Gabriel Boric diera positivo a la enfermedad durante la tarde de ayer, a lo que se suma el retorno a Chile del candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi.

El vocero del PDG, Luis Moreno, dio a conocer la noticia en medio de una transmisión pro YouTube, agregando que el abanderado comenzará el lunes una gira por el país. El anuncio abrió las dudas por la posibilidad real que exista, en materia sanitaria, de arribar al país y al día siguiente salir a hacer actividades.

Según aclaró la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, durante el balance televisado por la pandemia en el país, "todos los chilenos que ingresan a nuestro país deben hacerlo con un PCR negativo de máximo 72 horas, tener el formulario C19 completo y las personas que se vacunaron afuera, deben contar con la validación correspondiente".

"Si eso es así, se hace un PCR en el aeropuerto, comienza su cuarentena y una vez que tiene el resultado negativo, que se demora 12 a 24 horas, la persona puede salir de su cuarentena e iniciar sus actividades". Es decir, si el candidato Parisi efectivamente arribara a eso de las 12.40 horas -según dijo Moreno-, y recibiera un resultado negativo hasta en 24 horas, tendría posibilidades de hacer sus actividades el lunes.

Daza agregó que "si la persona es chilena y no tiene sus vacunas validadas en Chile o no está vacunado, esa persona tiene que 7 días de cuarentena".

Contactos estrechos y caso Boric


La subsecretaria también aclaró quiénes son los contactos estrechos de un caso índice positivo a covid-19. Esto, a raíz del debate que se ha dado por el contagio confirmado del candidato Boric, quien anunció haber presentado síntomas el martes en la noche, mientras que la mañana de ese día sostuvo un debate con otros cinco aspirantes a La Moneda.

"Según la definición de la ultima resolución del 27 de septiembre, son personas que han estado expuestas a un caso confirmado o probable, desde dos días antes hasta 10 días después desde el inicio de síntomas del caso".

"También lo es una persona que ha estado contacto con un caso confirmado asintomático, entre dos días antes y 10 días después de la toma de la muestra".

Si la persona catalogada como contacto estrecho tiene su esquema completo de vacunación, debe cumplir siete días de cuarentena, considerando el día 1 el último día de contacto con el caso índice. En tanto, quienes no tienen su esquema completo, deben cumplir 10 días de cuarentena.

Pero la situación del candidato también sumó algunas observaciones por parte del ministro de Salud, Enrique Paris, quien planteó una preocupación transversal: "no hemos visto que se use correctamente en algunas manifestaciones y reuniones políticas, e incluso en algunos foros".

Así, Daza fue consultada por la posibilidad de cursar un sumario sanitario a Boric por no uso de este elemento de protección en algunas actividades, quien aseguró que "la seremi de Salud es quien hace toda la investigación epidemiológica y si hay antecedentes de no cumplir con las normas sanitarias de acuerdo a la normativa del Minsal, se podría aplicar un sumario, pero es una información que tiene que dar la seremi".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?