EMOLTV

Grupo de convencionales piden al Presidente Piñera "fin al estado de excepción" y "desmilitarización" de La Araucanía

Un grupo del FA, Colectivo Socialista, PP.OO, entre otros, llegaron al Palacio de la Moneda para entregar una carta al Mandatario.

04 de Noviembre de 2021 | 16:09 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

Convencionales llevando una carta al Presidente Sebastián Piñera.

Radio Portales
Hasta La Moneda llegó este jueves un grupo convencionales, liderados por los escaños reservados, con el fin de entregar una carta al Presidente Sebastián Piñera en la que exigen "el fin del estado de excepción, el cese de la violencia y de la militarización" de La Araucanía.

La acción se determinó en una una "sesión de emergencia" que sostuvo la Comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, a propósito de los hechos del miércoles en Tirúa que terminaron con un fallecido y tres heridos en circunstancias que aún se investigan.

En la instancia, los convencionales presentes reflexionaron acerca de lo ocurrido y concluyeron con la votación para respaldar o rechazar la misiva. Con 24 votos a favor y una abstención, la comisión determinó firmar el documento en el que exigen al Mandatario que “desista del requerimiento efectuado al Congreso Nacional en orden a autorizar la prórroga del estado de emergencia constitucional decretado”.

"La militarización que usted impulsa constituye una renuncia absoluta a los cauces democráticos, obstruye este esfuerzo y en definitiva, abandona la urgente solución política a la grave situación que acontece en el Wallmapu", dice el texto.

“En los pocos meses de gobierno que le restan, lo emplazamos a enmendar el camino hacia la profundización de la democracia y el clima de diálogo político efectivo, sin que tengamos que lamentar más muertes de nuestros hermanos”, concluye el documento.

La carta fue entregada en la Oficina de Partes de La Moneda, en compañía de constituyentes de pueblos originarios, Colectivo Socialista, Frente Amplio, Movimientos Sociales y Pueblo Constituyente.

El único constituyente que se abstuvo de firmarla en la comisión fue Eduardo Cretton (UDI), quien criticó que "para que las demandas se canalicen institucionalmente tenemos que partir por condenar toda la violencia, porque cuando han habido otro atentados de otro tipo o se han pedido minutos de silencio en este espacio se ha negado". Manuel José Ossandón (RN), el otro integrante de la derecha en la instancia, estuvo ausente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?