EMOLTV

Diputado Rathgeb (RN) tras ataque incendiario a fundo de su propiedad: "Estos grupos tienen la causa mapuche capturada"

Una casa-habitación pertenecientes a los cuidadores, dos bodegas, un tractor, y una camioneta, fueron quemados en el interior del terreno del parlamentario. En el lugar, se encontró una pancarta donde se atribuye el ataque a la CAM.

05 de Noviembre de 2021 | 10:08 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

"Espero que la gente del resto del país entienda que no es un problema de la Región de La Araucanía, es un problema ya nacional ", sostuvo el diputado Rathgeb ante ataque a su fundo.

El Mercurio
Durante esta mañana, se registró un nuevo ataque incendiario en La Araucanía. El hecho ocurrió contra un fundo en Traiguén, propiedad del diputado Jorge Rathgeb (RN). Frente a esto, el parlamentario aseguró que "esto ratifica una vez más que el Estado de Excepción es indispensable".

El diputado dio a conocer que un grupo de sujetos habría lanzado "algún combustible a la casa-habitación donde viven las personas que trabajan conmigo en el campo, mientras estaban las personas dentro de la casa. Se empezó a quemar, ellos arrancaron con lo puesto, con los pijamas que tenían".

Además, el parlamentario detalló en Radio Universo que también "quemaron dos bodegas, un galpón, dos tractores, maquinaria que estaba guardada en las propias bodegas. Insumos agrícolas, fertilizantes y agroquímicos, trigo, avena que incluso es parte del trigo desde la propia persona que vive ahí, también es propio de su esfuerzo".

En conclusión y de acuerdo con Rathgeb, el ataque afectó a "dos personas que vivían ahí, adultos mayores que perdieron todo, también algunas cosas de una hija que trabaja en Antofagasta y que estaba de paso, pero no estaba ese momento ahí también perdió toda todas sus cosas, un tema muy complejo".

En esa línea, el diputado sostuvo que "el campo solamente está destinado a la producción, no es una casa de veraneo, no es una casa que uno ocupe como para ir a distraerse. Son 140 hectáreas de terreno que no es terreno plano, tampoco es de riego y se hacen cultivos anuales como trigo, avena y también forraje para la producción ganadera que hay en la zona".

Con respecto a la pancarta encontrada en el lugar, en la cual el ataque se le atribuye a la CAM, el parlamentario señaló que aún no se logra "individualizar a nadie", pero aseguró que se trata de "gente que no sé qué objetivo pretenden conseguir, ningún país del mundo avanza gracias a la violencia eso si está en sus cabezas creo que tienen serios problemas mentales, no tengo idea si algo les pasó o algo no les funcionó durante su desarrollo, porque creo que es gente descerebrada".

"Estos grupos finalmente dicen representar una causa, ellos tienen la causa mapuche capturada la ocupan como una especie de escudo protector para realizar todo este tipo de hechos de violencia que son absolutamente irracionales. Aquí la mayoría de las personas que han resultado afectadas producto de estos hechos, son gente en las propias comunidades indígenas donde han fallecido personas, han sido lesionada, se les han quemado sus casas, se les han violentados sus familias", agregó el legislador.

Ante el ataque, el legislador fue enfático en señalar que "no voy a bajar los brazos, yo soy un agricultor y aunque tenga que cultivar mi tierra con una pala lo voy a seguir haciendo, porque mi obligación como agricultor de entregar alimentos al resto de la población y eso lo voy a seguir haciendo a pesar de que esta gente demente trate de impedir que una región productora de alimentos siga produciendo alimento para el resto del país".

Por ello, el diputado confirmó que ya se contactó con Pablo Urquízar, delegado presidencial de la Macrozona Sur y también con el delegado presidencial de La Araucanía, Víctor Manoli, para trabajar en investigar los antecedentes del ataque que afectó a su fundo.

"Espero que la gente del resto del país entienda que no es un problema de la Región de La Araucanía, es un problema ya nacional y que tenemos que abordarlo con seriedad y no con apasionamiento que no nos conduce a nada", enfatizó Rathgeb sobre la violencia que se registra en la Macrozona Sur.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?