EMOLTV

Consulta ciudadana por Estado de Excepción: Gobernador de La Araucanía informa que más de 58 mil personas ya han votado

Entre los días 5, 6 y 7 de noviembre se realizará la consulta donde se preguntará a los residentes de la región, si están o no de acuerdo con que el Congreso extienda la medida.

05 de Noviembre de 2021 | 14:31 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

El miércoles 3 de noviembre, fue ingresada al Congreso la solicitud para extender el Estado de Excepción de Emergencia que aplica en cuatro provincias de la Macrozona Sur, por 15 días más, a partir del 11 de noviembre.

EFE
A las 09:00 horas de esta mañana inició la consulta ciudadana en la Región de La Araucanía, mediante la cual se busca que los residentes de la zona, establezcan si están de acuerdo o no con que el Congreso extienda el Estado de Excepción en la Macrozona Sur.

Desde el gobierno regional de La Araucanía, informaron que en poco más de cinco horas, han votado más de 58 mil personas. Cabe señalar que más de 800 mil residentes están habilitados para sufragar, sin embargo, surgieron críticas sobre qué pasará con las personas que viven en sectores apartados y sin conexión a internet.

Pues, el gobernador regional, junto con la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (AMRA) y agrupaciones de víctimas de violencia en la Macrozona Sur, conformaron una plataforma virtual para emitir el voto de manera electrónica.

El número de votantes hasta la fecha, superaría las proyecciones realizadas frente e la consulta, pese a que desde antes eran optimistas. Acorde con lo señalado por el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, esperan que "voten 90 mil personas, un 10% del padrón de la región, pero es una muestra para decirle al Congreso lo que piensa la gente en su mayoría en La Araucanía".

En tanto, desde el gobierno regional, hicieron un llamado a votar por la opción 'Sí' en la consulta ciudadana, por la extensión del Estado de Emergencia en la Región de La Araucanía.

"Hoy día viernes 5 comenzamos con nuestro proceso de consulta ciudadana. Es un proceso muy simple, muy sencillo y los invitamos a todos a participar", sostuvo el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas.

Por el momento, las comunas donde se concentra la mayor cantidad de votos de la consulta ciudadana son: Temuco, Angol, Victoria, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Curacautín, Lautaro, Traiguén, Villarica y Carahue.

Según anunció el gobernador regional y la Asociación de Alcaldes de La Araucanía, la consulta ciudadana se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre, donde se preguntará si está o no de acuerdo con que el Congreso extienda la medida.

Las personas que podrán votar son los mayores de 18 años inscritos en el padrón electoral del Servel, quienes deberán ingresar a la página web consultaraucanía.cl e ingresar su RUT y serie de cédula de identidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?