EMOLTV

Dueños de camiones expresan malestar por dichos de Boric sobre terminar con exención al impuesto al diésel

A través de una declaración firmada por el presidente del gremio, Juan Araya, también califican como un "error y al mismo tiempo demagógico" plantear al tren como solución total.

05 de Noviembre de 2021 | 11:58 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Imagen referencial.

Aton / Archivo.
El presidente Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, (CNDC), Juan Araya Jofré hizo pública este viernes una declaración en respuesta al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, asegurando que "ha hecho declaraciones equivocadas en contra de los gremios del transporte de carga".

"En recientes intervenciones durante la campaña, al referirse al descuento parcial del impuesto al diésel, acusó al sector de gozar de exenciones tributarias injustificadas y empleó la expresión de 'poder fáctico que debe terminar', y que eso debe enfrentarse construyendo un sistema de trenes", indica el texto. Esto, en alusión a los dichos del candidato el pasado 1 de noviembre, durante su participación en el foro organizado por la Universidad de Chile.

Al respecto, el líder gremial asegura que el candidato Gabriel Boric "ignora que el transporte de carga es el único sector productivo que paga impuesto por el combustible que usa. Nada dice de las exenciones para la aviación, los barcos, termoeléctricas, mineras, fuentes fijas, trenes a petróleo, y todo lo que no circula en carretera".

Agrega que el candidato "también deja de lado que el reintegro parcial del impuesto al diésel no es una exención graciosa sino una devolución por un doble cobro: peajes en carreteras y autopistas, al mismo tiempo que el pago directo en el surtidor".

Por ello, califican como "un error y al mismo tiempo demagógico" plantear al tren como solución total. "Es un engaño a la opinión pública porque el ferrocarril no hace entregas finales y depende del sostén de apoyo de los camiones, aunque sea sólo de primera y última milla".

En ese sentido, plantea el texto, que "extraña que esta candidatura no demuestre rigurosidad y olvide los beneficios tributarios que permiten inmensas ganancias a compañías aéreas, navieras, mineras y eléctricas de generación a diésel. Si se invoca el principio de igualdad y respeto al medioambiente, corresponde que todos los sectores productivos que usan combustibles fósiles, y generan emisiones de GEI, paguen impuestos".

El texto concluye con una invitación a Boric "a conocer el aporte que la industria del transporte y sus proveedores hacen en pro de la eficiencia energética y de motorizaciones menos contaminantes. La principal contribución es que todos los camiones nuevos cumplen ya la norma Euro 6, y la renovación del parque es constante. Además, están en incorporación modelos eléctricos para cargas livianas de última milla".

"Ante cuñas de campaña, invitamos a debatir hechos reales y no valerse de consignas que no aportan para mejorar en forma progresiva y con apoyo de la ciencia y la tecnología, una industria vital como el transporte de carga y la cadena logística", finaliza Araya.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?