EMOLTV

Desde AK47 hasta subametralladoras: El arsenal de guerra que el grupo Weichan Auka Mapu mostró en video

Tras la irrupción de la organización en un video con encapuchados armados, el Ministerio Público abrió una investigación de oficio y el Gobierno se querelló.

05 de Noviembre de 2021 | 15:29 | Redactado por J. Peña, Emol
imagen

La organización se ha adjudicado una serie de ataques incendiarios en la Macrozona Sur.

El Mercurio
Una investigación de oficio y una querella. Estas son las decisiones que el Ministerio Público y el Gobierno han tomado en las últimas horas luego del video difundido ayer, donde se observa a encapuchados fuertemente armados integrantes de la organización Weichan Auka Mapu, que se ha adjudicado una serie de ataques incendiarios en la Macrozona Sur.

En la grabación, según la acción judicial de la Delegación Presidencial de La Arucanía, lucen armas de grueso calibre, chalecos antibalas y ropa con elementos para mimetizarse.

"El video contiene imágenes en las cuales se aprecian a un grupo de aproximadamente 40 personas, encapuchadas, vistiendo algunas ropas mimetizadas, algunos usando cascos, y chalecos antibalas, y todos portando elementos que se aprecian como armas de fuego de diferente tipo y calibre, entre fusiles, escopetas y subametralladoras".

Pero, específicamente, ¿qué tipo de armas aparecen en la grabación que indaga la Fiscalía de Alta Complejidad del Ministertio Público de La Arucanía? De acuerdo a información a la que accedió Emol, serían un fusil M- 16 A1 / 5.56m; un fusil M 4 / 5.56mm; un fusil AK 47 / 7.62mm con cargador tipo tambor; una carabina Máuser / 7.; u rifle Winchester/ .40, un fusil M -1 Garant / 7.62 mm.; dos subametralladoras SA - 25 / 9mm; una pistola Glock con Kit Roni.

A ellas se suman una escopetas calibre .12; un rifle calibre .22 LR.; subametralladoras hechizas y cintas con munición 7.62.

Fusil M- 16 A1 / 5.56mm


Se trata del icónico fusil de asalto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el más fabricado en ese país, ampliamente vendido y utilizado en conflictos como Corea del Sur y Vietnam, también en Sudamérica, hasta que fue reemplazado por la M4. Tiene un alcance 550 metros y una cadencia de disparo de hasta 950 por minuto. Es utilizado por las FF.AA. de 17 países, incluyendo Chile.

Miles de estas armas fueron abandonadas por EE.UU. en Vietnam y parte de ellas fueron internadas a través de Carrizal Bajo en 1986, en una fallida operación del FPMR, de acuerdo a los datos recabados por este medio.

Fusil Colt M 4 / 5.56mm


Es el arma estándar de la infantería del Ejército de Estados Unidos, así como de sus fuerzas de despliegue rápido, paracaidistas y de operaciones especiales. También es utilizada en grupos de élite de la policía de EE.UU. como los escuadrones SWAT de ese país. Hasta 900 disparos por minuto y con un alcance de 500 metros efectivo. Usada en unos 15 países, incluyendo Chile por Carabineros.

Fusil AK 47 / 7.62mm con cargador tipo tambor


Se trata de una variante del Kalashnikov soviético, el fusil de asalto más fabricado en la historia (80 millones de unidades) desde que salió el primero de ellos en 1947. Usado en numerosos conflictos bélicos y presente en casi todos los países del mundo, gracias a su bajo costo y fácil uso. Su versión con cargador de tambor (RPK) tiene un alcance de hasta 450 metros y dispara 600 balas por minuto.

Carabina Máuser / 7.


Esta carabina de guerra fue diseñada a fines de 1800 en Alemania y constituyó la base de la infantería de ese país durante la Primera y Segunda guerras mundiales. Sigue vigente, incluso es utilizado como arma de caza, se caracteriza por su alcance (800 metros) y letalidad, y es fabricado en varios países. El modelo 1912 fabricado en Austria es utilizado como fusil de ceremonia en los desfiles de las escuelas matrices del Ejército, Armada y Fuerza Aérea

Fusil M -1 Garant / 7.62 mm.


Fusil semiautomático que fue el arma estándar del Ejército de Estados Unidos en la II Guerra Mundial y Corea. Tiene un alcance efectivo de 550 metros, y puede penetrar blindajes de vehículos ligeros con hasta 600 metros.

Subametralladoras SA - 25 / 9mm.


Arma diseñada en la ex Checoslovaquia, que puede disparar semiautomáticamente o automática. Fue usado en los países del bloque soviético europeo y en Cuba, donde eran conocidas como las "metralletas chicas". Este subametralladora inspiró las famosas UZI israelitas. 650 disparos por minuto

Pistola Glock con Kit Roni


De origen austriaco, se han elaborado más de 5 millones de unidades. Está hecha de polímeros endurecidos (plástico) y de gran uso en los cuerpos policiales en 50 países del mundo y en varias Fuerzas Armadas. Esta versión tiene un Kit Roni, un accesorio que le agrega una empuñadura y un culatin que le da apariencia de subfusil.

Rifle Winchester/ .40


Es de repetición y fue diseñado en Estados Unidos en 1873, alcanzando gran popularidad, específicamente, en el oeste de ese país, y que todavía es fabricado en numerosas versiones. Su munición es de gran calibre y actualmente es utilizado para caza. Pese a que su alcance es corto, de unos 50 a 100 metros, su munición .44 es letal

Escopetas Cal. 12


Se trata de un arma principalmente de caza, letal en el corto alcance, de unos 50 metros, muy utilizada en Chile y que utiliza cartuchos con perdigones.

Rifle Cal. .22 LR.


Es un arma de uso principalmente deportivo y para defensa personal de origen estadounidense, con un alcance de 300 metros. A estas se suman subametralladoras hechizas y cintas con munición 7.62.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?