EMOLTV

ONU y violencia en Macrozona Sur: "Los Estados deben limitar al máximo el uso de las FF.AA. para el control del orden público"

Tras la muerte de un comunero en una localidad bajo estado de excepción, la ACNUDH manifestó su "preocupación" por la presencia de militares en las cuatro provincias donde rige la medida.

05 de Noviembre de 2021 | 17:26 | AFP/Editado por Carolina González, Emol.
imagen

Desde el pasado 12 de octubre que cuatro provincias de la Macrozona Sur, se encuentran bajo el Estado de Excepción constitucional.

EFE
La Oficina para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) manifestó este viernes su "preocupación" por la presencia de militares en la cuatro provincias en la Macrozona Sur donde rige el estado de excepción constitucional, tras la muerte de un comunero en un incidente con funcionarios de las Fuerzas Armadas.

"La oficina recibió información de la muerte del comunero de 23 años y de al menos tres personas heridas, incluido un menor de edad, por disparos en medio de operativos policiales y de Fuerzas Armadas", dijeron desde el organismo de la ONU, a través de un comunicado.

El Presidente Sebastián Piñera informó ayer jueves que patrullas policiales acompañadas por "efectivos de la Armada y del Ejército fueron emboscadas y atacadas" por un "grupo terrorista" con armas de fuego, "algunas de grueso calibre" en una ruta que había sido bloqueada.

El hecho ocurrió el miércoles pasado en Cañete, localidad perteneciente a una de las cuatro provincias bajo el Estado de Excepción, el cual aplica en las regiones de Biobío y La Araucanía, desde el pasado 12 de octubre y que durará hasta el próximo 11 de noviembre.

Al respecto, el representante de la oficina de ONU Derechos Humanos para América del Sur, Jan Jarab, afirmó: "Los Estados deben limitar al máximo el uso de las Fuerzas Armadas para el control del orden público, dado que el entrenamiento que reciben no está dirigido a la protección y control de civiles, ni a la gestión de manifestaciones".

Además, desde el organismo internacional, también solicitaron una investigación "rápida, exhaustiva, rigurosa y eficaz" de los hechos.

Sin embargo, el Presidente Piñera ya ingresó al Congreso una solicitud para renovar el Estado de Excepción en cuatro provincias de la Macrozona Sur, a partir del 11 del presente mes, ya que la violencia ha escalado en la región en la última década ante el conflicto por la reivindicación de tierras, con ataques incendiarios a predios privados y camiones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?