EMOLTV

Monckeberg y reunión con Argentina: "En ambos países algunos se esconden en la causa mapuche para cometer graves delitos y terrorismo"

Mientras que el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, sostuvo que "nos une la voluntad de enfrentar con fuerza el crimen organizado, el tráfico de armas y el narcotráfico, evitando que pueda ocultarse tras demandas legítimas".

06 de Noviembre de 2021 | 18:00 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Interior
Las autoridades chilenas, encabezadas por el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, y el embajador en Argentina, Nicolás Monckeberg, se reunieron con el ministro de Seguridad trasandino, Aníbal Fernández, en la que se acordó un trabajo conjunto para compartir información y acciones preventivas tras los hechos de violencia en la Macrozona Sur.

"En ambos países hemos visto como algunos utilizan y se esconden detrás de la causa mapuche para cometer graves delitos y terrorismo, utilizando muchas veces, las mismas estrategias y con grupos estrechamente relacionados", sostuvo a Emol el embajador Monckeberg.

La máxima autoridad diplomática en Argentina agregó que "esta reunión y todas las acciones de coordinación que se están realizando son clave y fundamentales ya que junto con coordinar acciones y movimientos en la frontera permite compartir información relevante".

Por su parte, Galli añadió que "sostuvimos una reunión con el Ministro de Seguridad argentino principalmente enfocada en dos temas. El primero fue generar acciones colaborativas para enfrentar la violencia que se vive en la Macrozona sur chilena y las provincias de Río Negro y Chubut en Argentina".

Asimismo, destacó que "tuvimos conversaciones iniciales para fortalecer el control fronterizo y mantenernos informados de lo que ocurre a ambos lados de la cordillera".

Además, "concordamos comunicarnos las acciones que desarrollemos para que se vea un actuar coordinado. Así le comentamos del proceso de diálogo que se había iniciado con las comunidades a instancias de los rectores de las universidades de la Araucania con el centro noruego Nansen".

En la cita "concordamos también el intercambio de información sobre fenómenos de tráfico de armas y drogas detectados en la zona norte de Chile que podrían estar operando también en Argentina como tránsito hacia la Triple Frontera Argentina-Brasil-Paraguay", señaló el subsecretario.

La autoridad nacional cerró con que "con Argentina estamos ciertos que nos une la voluntad de enfrentar con fuerza el crimen organizado, el tráfico de armas y el narcotráfico, evitando que pueda ocultarse tras demandas legítimas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?