EMOLTV

Presidenta del Senado ratifica que cuarto 10% se votará mañana en Sala y dice que necesita 25 votos para ser aprobado

La titular de la Cámara Alta, Ximena Rincón, explicó que cada parlamentario tendrá 5 minutos para intervenir y otros dos para fundamentar su voto.

08 de Noviembre de 2021 | 16:56 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La presidenta del Senado, Ximena Rincón (DC), informó este lunes que el proyecto que permitiría un cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones será revisado mañana en general por la Sala de la corporación, destacando que requiere de 25 votos para ser aprobado.

Tras encabezar la reunión de comités parlamentarios esta tarde en el Congreso Nacional en Valparaíso, la titular de la Cámara Alta destacó que la iniciativa "se ve mañana, hay sesión especial al efecto".

"Se acordó además el procedimiento para la sesión, de tal manera que se le dé la palabra al senador informante, que es el presidente de la comisión, luego al Ejecutivo, luego los miembros de la comisión e inmediatamente el resto de la Sala", recalcó.

Según Rincón, "se estableció un tiempo máximo de intervención que es de 5 minutos, más dos de fundamentación, de tal manera que podamos sacarlo mañana y se vota mañana. La idea es que todos puedan hablar".

"Se ha calculado el tiempo con suficientes horas como para que todos lo hagan, la sesión se calcula que va a terminar tipo 2 de la tarde. Y a las 4 partimos la sesión ordinaria para ver el tema de los tribunales y el Estado de Excepción", explicó.

Asimismo, subrayo que "el miércoles tenemos acuerdos de comité para ver mañana y tarde Presupuestos, se dejaron sin efecto las otras sesiones para poder sacarlo hasta total despacho el miércoles hasta la hora que sea".

En cuanto al quórum de aprobación que tendrá el proyecto, la legisladora recordó que "como el senador (Guido) Girardi (PPD) está fuera de Chile con permiso constitucional, se requieren 25 votos y nosotros somos 24".

Consultada sobre en qué quedaron las negociaciones en la oposición para aminorar los efectos nocivos de la medida en la economía del país, la senadora no entregó detalles y aseguró que su par José Miguel Insulza (PS) "está a cargo de ese tema".

Finalmente, sobre la votación de la extensión del Estado de Excepción Constitucional en la Región de La Araucanía, advirtió que deben esperar que llegue el informe de la Cámara de Diputados, o de lo contrario no podrá ser revisado por el Senado.

"Mañana en la tarde tenemos que verlo, está citada la sesión ordinaria para despachar un proyecto de ley que tiene que ver con la sesión telemática del Poder Judicial y con el Estado de Excepción Constitucional", señaló la demócrata cristiana.

En ese contexto, recalcó que "nosotros necesitamos ver el informe de la Cámara y mañana vence el plazo constitucional, así que tiene que despacharse mañana. Como tiene trámite e ingresó por la Cámara, tiene que verlo primero la Cámara".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?